ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones Lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es por adherirnos a un método de aprendizaje matemático continuo y deductivo a lo largo de nuestra vida, lo que ha beneficiado no solo nuestra vida académica y profesional sino también el desarrollo de nuestra capacidad para buscar soluciones racionales e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Castro, Fredy Salustio
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9101
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es por adherirnos a un método de aprendizaje matemático continuo y deductivo a lo largo de nuestra vida, lo que ha beneficiado no solo nuestra vida académica y profesional sino también el desarrollo de nuestra capacidad para buscar soluciones racionales e ideales a cualquier problema. No se puede exagerar la importancia de las matemáticas en el desarrollo mental de los estudiantes. Como resultado del aprendizaje de las matemáticas, los estudiantes desarrollan habilidades de pensamiento crítico y la capacidad de pensar sistemáticamente. Estas habilidades preparan a los estudiantes para pensar crítica y lógicamente. Además, las matemáticas tienen una gran influencia en las actitudes y comportamientos de los estudiantes. Esto les da una base sólida, confianza en el proceso y certeza en los resultados. Todo esto les da a los niños la conciencia y la fuerza de voluntad para enfrentar los obstáculos y resolver los problemas correctamente todos los días. Como ciencia formal, las matemáticas estudian la naturaleza y las relaciones de conceptos abstractos como números, objetos geométricos o símbolos, utilizando axiomas y argumentos lógicos. Hoy en día, las matemáticas son una herramienta importante que se utiliza en una variedad de campos, desde las ciencias naturales hasta la ingeniería y desde la medicina hasta las ciencias sociales. Las matemáticas se ocupan de cuestiones de resonancia armónica en una disciplina aparentemente separada como la música.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).