La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia cinestésica corporal y el aprendizaje en el área de educación física de los estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello - San Juan de Lurigancho, año 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Olórtegui, Marcelino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4716
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia cinestésica corporal
Aprendizaje en el área de educación física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_191892507a0bbb335108e1f1331bd6c3
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4716
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018
title La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018
spellingShingle La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018
Urbina Olórtegui, Marcelino
Inteligencia cinestésica corporal
Aprendizaje en el área de educación física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018
title_full La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018
title_fullStr La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018
title_full_unstemmed La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018
title_sort La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018
author Urbina Olórtegui, Marcelino
author_facet Urbina Olórtegui, Marcelino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Urbina Olórtegui, Marcelino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia cinestésica corporal
Aprendizaje en el área de educación física
topic Inteligencia cinestésica corporal
Aprendizaje en el área de educación física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia cinestésica corporal y el aprendizaje en el área de educación física de los estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello - San Juan de Lurigancho, año 2018. Por su naturaleza le corresponde un enfoque cuantitativo, tipo de investigación sustantiva o de base, con diseño descriptivo – correlacional y método hipotético deductivo. La muestra se obtuvo mediante el muestreo de tipo no probabilístico, intencionado y censal, conformándose con 40 estudiantes del III y IV ciclo de la institución educativa mencionada. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos se tomó en cuenta al cuestionario sobre inteligencia cinestésica corporal y las calificaciones obtenidas por los estudiantes en el área de educación física. Los datos fueron procesados a través del programa SPSS última versión. Las conclusiones a las cuales se arribó, son las siguientes: Existe relación significativa entre la inteligencia cinestésica corporal, a nivel total y por las dimensiones: Expresión corporal, habilidades de motricidad fina y habilidades de motricidad gruesa, y el aprendizaje en el área de educación física de los estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello - San Juan de Lurigancho, año 2018.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-25T02:32:42Z
2024-11-06T20:55:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-25T02:32:42Z
2024-11-06T20:55:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Urbina Olórtegui, M. (2020). La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4716
identifier_str_mv Urbina Olórtegui, M. (2020). La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4716
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/480f51df-adb7-456e-8723-e7089647a6fe/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/abd7c83f-4096-4a1d-8791-8eeadf191954/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0fd23af7-3ad5-4b87-ad3e-a49c53953d66/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4af38c8581c0a9cb8ca17814640a4cd
56bf5ba50b28e25129eed8d98e34f681
5c4ef3e6bad841916e1adc857c6cdfc9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704424611741696
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioUrbina Olórtegui, Marcelino2020-12-25T02:32:42Z2024-11-06T20:55:09Z2020-12-25T02:32:42Z2024-11-06T20:55:09Z2020-01-31Urbina Olórtegui, M. (2020). La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4716El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia cinestésica corporal y el aprendizaje en el área de educación física de los estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello - San Juan de Lurigancho, año 2018. Por su naturaleza le corresponde un enfoque cuantitativo, tipo de investigación sustantiva o de base, con diseño descriptivo – correlacional y método hipotético deductivo. La muestra se obtuvo mediante el muestreo de tipo no probabilístico, intencionado y censal, conformándose con 40 estudiantes del III y IV ciclo de la institución educativa mencionada. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos se tomó en cuenta al cuestionario sobre inteligencia cinestésica corporal y las calificaciones obtenidas por los estudiantes en el área de educación física. Los datos fueron procesados a través del programa SPSS última versión. Las conclusiones a las cuales se arribó, son las siguientes: Existe relación significativa entre la inteligencia cinestésica corporal, a nivel total y por las dimensiones: Expresión corporal, habilidades de motricidad fina y habilidades de motricidad gruesa, y el aprendizaje en el área de educación física de los estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello - San Juan de Lurigancho, año 2018.This research work aimed to determine the relationship between kinesthetic body intelligence and learning in the area of physical education for students in the III and IV cycle of the Educational Institution No. 0119 Canto Bello - San Juan de Lurigancho, year 2018.The study by its nature corresponds to a quantitative approach, type of substantive or basic research, with descriptive - correlational design and deductive hypothetical method. The sample was obtained through non-probabilistic, intentional and census sampling, complying with 40 students of the III and IV cycle of the mentioned educational institution. The survey technique was applied and as instruments the questionnaire on kinesthetic body intelligence and the qualifications obtained by students in the area of physical education were taken into account. The data was processed through the latest version SPSS program. The conclusions reached were the following: There is a significant relationship between intelligence kinesthetic body, at a total level and by the dimensions: Body expression, fine motor skills and gross motor skills, and learning in the area of physical education of students in III and IV cycle of the Educational Institution No. 0119 Canto Bello - San Juan de Lurigancho, year 2018.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Inteligencia cinestésica corporalAprendizaje en el área de educación físicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La inteligencia cinestésica corporal y su relación con el aprendizaje en el área de Educación Física de los Estudiantes del III y IV ciclo de la Institución Educativa N° 0119 Canto Bello San Juan de Lurigancho, año 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias del DeporteUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación09256713https://orcid.org/0000-0002-5494-979410356132151037Mora Santiago, Rubén JoséBarrios Tinoco, Luis Magnohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMarcelino-URBINA-OLÓRTEGUI.pdfapplication/pdf2353982https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/480f51df-adb7-456e-8723-e7089647a6fe/downloade4af38c8581c0a9cb8ca17814640a4cdMD51TEXTMarcelino-URBINA-OLÓRTEGUI.pdf.txtMarcelino-URBINA-OLÓRTEGUI.pdf.txtExtracted texttext/plain101962https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/abd7c83f-4096-4a1d-8791-8eeadf191954/download56bf5ba50b28e25129eed8d98e34f681MD52THUMBNAILMarcelino-URBINA-OLÓRTEGUI.pdf.jpgMarcelino-URBINA-OLÓRTEGUI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8077https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0fd23af7-3ad5-4b87-ad3e-a49c53953d66/download5c4ef3e6bad841916e1adc857c6cdfc9MD5320.500.14039/4716oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47162024-11-15 04:23:40.643http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.828697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).