GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue este trabajo responde a la pregunta ¿Existe alguna relación entre las capacidades del GeoGebra y las habilidades digitales en los estudiantes del I Ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acori Flores, Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8890
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_185f5741511872b3c679f54ff853dfaf
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8890
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022
title GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022
spellingShingle GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022
Acori Flores, Vladimir
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022
title_full GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022
title_fullStr GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022
title_full_unstemmed GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022
title_sort GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022
author Acori Flores, Vladimir
author_facet Acori Flores, Vladimir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Acori Flores, Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue este trabajo responde a la pregunta ¿Existe alguna relación entre las capacidades del GeoGebra y las habilidades digitales en los estudiantes del I Ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022? Para lo cual se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación descriptivo, diseño correlacional y para las mediciones de las variables se empleó la encuesta y como instrumentos se empleó el Cuestionario acerca de las capacidades del GeoGebra y las habilidades digitales ambos con 20 ítems. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva y la correlación Rho de Spearman. El muestreo fue no probabilístico intensional y la muestra estuvo conformada por 40 estudiantes del I Ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas. Concluyendo la existencia de una relación significativa entre las capacidades del GeoGebra y las habilidades digitales, habiendo obtenido un coeficiente de correlación de Spearman de 0,692 el cual representa un nivel de correlación positiva media.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-25T17:15:35Z
2024-11-06T20:37:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-25T17:15:35Z
2024-11-06T20:37:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acori Flores, V. (2023). GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022 (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8890
identifier_str_mv Acori Flores, V. (2023). GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022 (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3359413c-9fcc-4b74-be69-0bfd5c8eaca9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/113cecf5-b142-4d57-b7b3-ce22f5cc7340/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5175ec80-7455-4998-9975-f75e943a0794/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 49bd57b75ecfb511e715ba6f501c5ec3
0db6bc27813bb927bc62d06e51c9a9fa
24854c793ad77b185007731cdb3de112
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338769390239744
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaAcori Flores, Vladimir2023-10-25T17:15:35Z2024-11-06T20:37:26Z2023-10-25T17:15:35Z2024-11-06T20:37:26Z2023-01-30Acori Flores, V. (2023). GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022 (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8890El objetivo de este trabajo de investigación fue este trabajo responde a la pregunta ¿Existe alguna relación entre las capacidades del GeoGebra y las habilidades digitales en los estudiantes del I Ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022? Para lo cual se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación descriptivo, diseño correlacional y para las mediciones de las variables se empleó la encuesta y como instrumentos se empleó el Cuestionario acerca de las capacidades del GeoGebra y las habilidades digitales ambos con 20 ítems. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva y la correlación Rho de Spearman. El muestreo fue no probabilístico intensional y la muestra estuvo conformada por 40 estudiantes del I Ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas. Concluyendo la existencia de una relación significativa entre las capacidades del GeoGebra y las habilidades digitales, habiendo obtenido un coeficiente de correlación de Spearman de 0,692 el cual representa un nivel de correlación positiva media.The objective of this research work was this work answers the question: Is there any relationship between the capabilities of GeoGebra and the digital skills in the students of the I Cycle of the School of Systems Engineering of the National University of San Cristóbal de Huamanga, 2022? For which a quantitative approach, descriptive type of research, correlational design was used and for the measurements of the variables the survey was used and as instruments the Questionnaire about the capabilities of GeoGebra and digital skills, both with 20 items, was used. Descriptive statistics and Spearman's Rho correlation were used for data analysis. The sampling was non-probabilistic intensional and the sample was made up of 40 students from the I Cycle of the School of Systems Engineering. Concluding the existence of a significant relationship between GeoGebra capabilities and digital skills, having obtained a Spearman correlation coefficient of 0.692 which represents a medium positive correlation level.Escuela de PosgradoInnovaciones pedagógicasChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01GeoGebra y Habilidades digitales en estudiantes del I ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEducación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación07650762https://orcid.org/0000-0002-8892-589743201448199117Tello Vega, Mario FlorentinoPalpa Glavan, David BetoGamez Torres, Aurelio Juliánhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMAESTRÍA---ACORI-FLORES-VLADIMIR--EPG.pdfapplication/pdf1772198https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3359413c-9fcc-4b74-be69-0bfd5c8eaca9/download49bd57b75ecfb511e715ba6f501c5ec3MD51TEXTMAESTRÍA---ACORI-FLORES-VLADIMIR--EPG.pdf.txtMAESTRÍA---ACORI-FLORES-VLADIMIR--EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain101685https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/113cecf5-b142-4d57-b7b3-ce22f5cc7340/download0db6bc27813bb927bc62d06e51c9a9faMD52THUMBNAILMAESTRÍA---ACORI-FLORES-VLADIMIR--EPG.pdf.jpgMAESTRÍA---ACORI-FLORES-VLADIMIR--EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7945https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5175ec80-7455-4998-9975-f75e943a0794/download24854c793ad77b185007731cdb3de112MD5320.500.14039/8890oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/88902024-11-15 04:32:27.728http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).