Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Acori Flores, Vladimir', tiempo de consulta: 0.59s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar la influencia de la aplicación del software Matlab en el aprendizaje de las ecuaciones diferenciales ordinarias en estudiantes de Ingeniería de Sistemas. La investigación se desarrolló mediante un estudio de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, de nivel experimental y explicativo con diseño preexperimental. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes matriculados en la asignatura de Cálculo III. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la prueba pedagógica, con la aplicación de dos cuestionarios de prueba pedagógica escrita antes y después del desarrollo del Plan Experimental. Los resultados descriptivos evidenciaron un incremento de 3,2 puntos en la media de las calificaciones. El análisis inferencial con la prueba t de Student para muestras relacionadas permitió con...
2
tesis de grado
En el presente trabajo estudiamos dos tipos de problemas de evolución semilineales. El primero de ellos es el problema abstracto de Cauchy de tipo semilineal con soluciones débiles. El siguiente es un problema con valores de frontera que describe el movimiento circular de una barra flexible, aquí estudiamos la existencia de soluciones débiles. Para obtener estos resultados seguimos la metodología de los trabajos de Cerón-López, Lozada y los trabajos de Iório. Además hacemos uso de la teoría de los semigrupos de operadores lineales y sus generadores caracterizados por el teorema de Lumer-Philips, así como de las herramientas básicas del análisis funcional.
3
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo de investigación fue este trabajo responde a la pregunta ¿Existe alguna relación entre las capacidades del GeoGebra y las habilidades digitales en los estudiantes del I Ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022? Para lo cual se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación descriptivo, diseño correlacional y para las mediciones de las variables se empleó la encuesta y como instrumentos se empleó el Cuestionario acerca de las capacidades del GeoGebra y las habilidades digitales ambos con 20 ítems. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva y la correlación Rho de Spearman. El muestreo fue no probabilístico intensional y la muestra estuvo conformada por 40 estudiantes del I Ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas. Concluyendo la existencia de un...