Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis de enfoque cuantitativo se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, en el último ciclo académico de la especialidad de Lengua Española y Literatura, del Departamento Académico de Comunicación y Lenguas Nativas, con el propósito de conocer el nivel de pensamiento c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Mauricio, Pilar Marlene
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4253
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
solución de problemas
paradigmas
comprensión lectora.
id UNEI_14bc1c459abd3c193ce845d25a77946d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4253
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018
title Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018
spellingShingle Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018
Chavez Mauricio, Pilar Marlene
Pensamiento crítico
solución de problemas
paradigmas
comprensión lectora.
comprensión lectora.
title_short Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018
title_full Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018
title_fullStr Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018
title_full_unstemmed Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018
title_sort Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018
author Chavez Mauricio, Pilar Marlene
author_facet Chavez Mauricio, Pilar Marlene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Tinoco, Luis Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Mauricio, Pilar Marlene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento crítico
solución de problemas
paradigmas
comprensión lectora.
topic Pensamiento crítico
solución de problemas
paradigmas
comprensión lectora.
comprensión lectora.
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv comprensión lectora.
description La presente tesis de enfoque cuantitativo se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, en el último ciclo académico de la especialidad de Lengua Española y Literatura, del Departamento Académico de Comunicación y Lenguas Nativas, con el propósito de conocer el nivel de pensamiento crítico y los niveles de comprensión de lectura. Se aplicaron dos instrumentos para recolectar datos: uno de medición tipo cuestionario en la escala de Lickert, que permitió evaluar los niveles de habilidades de pensamiento crítico en sus cinco dimensiones, a través de 28 ítems, y un segundo instrumento, que posibilitó la probanza de la comprensión de lectura conformada por cuatro textos con sus respectivas preguntas de alternativas múltiples. Los instrumentos y el módulo se sometieron a juicio de expertos y fueron validados con una prueba piloto, y obtuvieron un alto grado de confiabilidad. El estudio correspondió a un tipo de investigación sustantiva y básica, conocida, también como investigación fundamental o teórica; y de un nivel descriptivo correlacional con diseño transversal o transeccional, a través de la aplicación del método hipotético deductivo y aunado con el método analítico, el método inductivo y el método hermenéutico. Los resultados indican que hay una relación positiva débil, pues la mayoría de los estudiantes (51,70%) obtuvieron un alto rendimiento en habilidades de pensamientocrítico; un 43,10%, un nivel medio y el 5.20%, un nivel sobresaliente. En la comprensión lectora, el 76% tiene un nivel bajo de comprensión; el 24% un nivel medio; demostrándose que existe una relación significativa entre las habilidades de pensamiento crítico y el desarrollo de los niveles de comprensión lectora.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-25T22:54:31Z
2024-11-01T22:27:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-25T22:54:31Z
2024-11-01T22:27:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chavez Mauricio, P. M. (2019). Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TD CE 2216 C1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4253
identifier_str_mv Chavez Mauricio, P. M. (2019). Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TD CE 2216 C1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/86287eaa-0416-407f-a67d-dd34d4a3e871/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff011f85-1794-45b9-bec7-ea0c60b68ad3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/27ec014c-7222-4247-9f1f-58c7e9effc22/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 448090f96fe8bd4aa05fc7bd53c7c604
df72b7f5c45d28c16d6b2bd9b6ffcb89
638eeecd81d16d8cad9f313f9830b3ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265962351427584
spelling PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoChavez Mauricio, Pilar Marlene2020-02-25T22:54:31Z2024-11-01T22:27:23Z2020-02-25T22:54:31Z2024-11-01T22:27:23Z2019-11-19Chavez Mauricio, P. M. (2019). Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TD CE 2216 C1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4253La presente tesis de enfoque cuantitativo se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, en el último ciclo académico de la especialidad de Lengua Española y Literatura, del Departamento Académico de Comunicación y Lenguas Nativas, con el propósito de conocer el nivel de pensamiento crítico y los niveles de comprensión de lectura. Se aplicaron dos instrumentos para recolectar datos: uno de medición tipo cuestionario en la escala de Lickert, que permitió evaluar los niveles de habilidades de pensamiento crítico en sus cinco dimensiones, a través de 28 ítems, y un segundo instrumento, que posibilitó la probanza de la comprensión de lectura conformada por cuatro textos con sus respectivas preguntas de alternativas múltiples. Los instrumentos y el módulo se sometieron a juicio de expertos y fueron validados con una prueba piloto, y obtuvieron un alto grado de confiabilidad. El estudio correspondió a un tipo de investigación sustantiva y básica, conocida, también como investigación fundamental o teórica; y de un nivel descriptivo correlacional con diseño transversal o transeccional, a través de la aplicación del método hipotético deductivo y aunado con el método analítico, el método inductivo y el método hermenéutico. Los resultados indican que hay una relación positiva débil, pues la mayoría de los estudiantes (51,70%) obtuvieron un alto rendimiento en habilidades de pensamientocrítico; un 43,10%, un nivel medio y el 5.20%, un nivel sobresaliente. En la comprensión lectora, el 76% tiene un nivel bajo de comprensión; el 24% un nivel medio; demostrándose que existe una relación significativa entre las habilidades de pensamiento crítico y el desarrollo de los niveles de comprensión lectora.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPensamiento críticosolución de problemasparadigmascomprensión lectora.comprensión lectora.Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen RegularORIGINALTD-CE-2216-C1---Chavez-Mauricio-Pilar-Marlene.pdfapplication/pdf5668485https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/86287eaa-0416-407f-a67d-dd34d4a3e871/download448090f96fe8bd4aa05fc7bd53c7c604MD51TEXTTD-CE-2216-C1---Chavez-Mauricio-Pilar-Marlene.pdf.txtTD-CE-2216-C1---Chavez-Mauricio-Pilar-Marlene.pdf.txtExtracted texttext/plain101906https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff011f85-1794-45b9-bec7-ea0c60b68ad3/downloaddf72b7f5c45d28c16d6b2bd9b6ffcb89MD52THUMBNAILTD-CE-2216-C1---Chavez-Mauricio-Pilar-Marlene.pdf.jpgTD-CE-2216-C1---Chavez-Mauricio-Pilar-Marlene.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7691https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/27ec014c-7222-4247-9f1f-58c7e9effc22/download638eeecd81d16d8cad9f313f9830b3eaMD5320.500.14039/4253oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/42532024-11-15 04:34:42.112http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).