Aplicaciones de PLC en máquinas eléctricas monofásicas
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación dar a conocer que los PLC se utilizan para computarizar empresas o procedimientos explícitos para una variedad de usos estos pueden controlar hardware en sistemas de producción mecánica, atracciones emocionantes en congregaciones de event...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5335 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación dar a conocer que los PLC se utilizan para computarizar empresas o procedimientos explícitos para una variedad de usos estos pueden controlar hardware en sistemas de producción mecánica, atracciones emocionantes en congregaciones de eventos o aparatos ligeros hoy en día, la informatización mecánica tiene un interés creciente por el montaje de oficinas en todo el mundo. Por lo tanto, los PLC en la industria son empleados para maquinas eléctricas trifásicas de mayor potencia para así realizar maniobras de maquinaria, maniobra de instalaciones, industria del automóvil, fabricación de neumáticos, plantas petroquímicas y químicas. Asimismo, son pocas las aplicaciones dadas para máquinas eléctricas monofásicas. Los PLC constituyen el 95% de uso industrial y son más aplicados en las máquinas eléctricas trifásicas, y el 5% de máquinas eléctricas monofásicas dan aplicaciones básicas, como un encendido y un apagado de un motor con un solo pulsador. Finalmente, los PLC tienen aplicación en diferentes circuitos convencionales con contactares, lo que se hace solo reemplazar el mando con mayor sencillez. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).