Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoT
Descripción del Articulo
El proyecto representa una contribución significativa para el campo industrial y cualquier usuario que requiera visualizar o analizar las perturbaciones eléctricas, sus fluctuaciones y armónicos, que afectan a las redes de distribución monofásicas, lo cual produce un incremento en gastos, y en algun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6967 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3456648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de armónicos Consumo de energía eléctrica Perturbaciones eléctricas Procesamiento digital de señales Internet de las cosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | El proyecto representa una contribución significativa para el campo industrial y cualquier usuario que requiera visualizar o analizar las perturbaciones eléctricas, sus fluctuaciones y armónicos, que afectan a las redes de distribución monofásicas, lo cual produce un incremento en gastos, y en algunos casos, las interferencias de la señal pueden provocar daños graves en los equipos electrónicos, por tal motivo, se implementa un prototipo que permite el análisis de la red eléctrica, y con la aplicación IoT, se generan reportes en tiempo real. En cuanto a la metodología, el enfoque es cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo y exploratorio, el método utilizado es deductivo, y como técnica de investigación se empleó la observación, cuyo instrumento es el diario de campo. Para el diseño del prototipo, se aplica el algoritmo de procesamiento digital de señales con el microcontrolador Hércules RM46L852 de alta gama, el cual efectúa una lectura de la señal de voltaje, corriente, frecuencia, potencia aparente, cálculos de potencia activa, reactiva, y factor de potencia, asimismo, el circuito fue diseñado mediante el software Proteus. Como resultado del proyecto, el prototipo ejecuta mediciones de señal de voltaje y corriente, mostrando al usuario las lecturas de las señales en tiempo real, visualización de Dashboards creados en Node-red, visualización de los valores obtenidos en una pantalla Touch de 7”, y gracias a la memoria interna con la que cuenta, se almacena toda la información en formato Excel, permitiendo que el usuario comunique equipo y computador personal por medio de la red wifi. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).