Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoT
Descripción del Articulo
El proyecto representa una contribución significativa para el campo industrial y cualquier usuario que requiera visualizar o analizar las perturbaciones eléctricas, sus fluctuaciones y armónicos, que afectan a las redes de distribución monofásicas, lo cual produce un incremento en gastos, y en algun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6967 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3456648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de armónicos Consumo de energía eléctrica Perturbaciones eléctricas Procesamiento digital de señales Internet de las cosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| id |
RENATI_643330c1962eac258eb24759c85e4ea7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6967 |
| network_acronym_str |
RENATI |
| network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoT |
| title |
Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoT |
| spellingShingle |
Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoT Castillo Saletas, Jorge Eduardo Análisis de armónicos Consumo de energía eléctrica Perturbaciones eléctricas Procesamiento digital de señales Internet de las cosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| title_short |
Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoT |
| title_full |
Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoT |
| title_fullStr |
Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoT |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoT |
| title_sort |
Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoT |
| author |
Castillo Saletas, Jorge Eduardo |
| author_facet |
Castillo Saletas, Jorge Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Alejo, Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Saletas, Jorge Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de armónicos Consumo de energía eléctrica Perturbaciones eléctricas Procesamiento digital de señales Internet de las cosas |
| topic |
Análisis de armónicos Consumo de energía eléctrica Perturbaciones eléctricas Procesamiento digital de señales Internet de las cosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| description |
El proyecto representa una contribución significativa para el campo industrial y cualquier usuario que requiera visualizar o analizar las perturbaciones eléctricas, sus fluctuaciones y armónicos, que afectan a las redes de distribución monofásicas, lo cual produce un incremento en gastos, y en algunos casos, las interferencias de la señal pueden provocar daños graves en los equipos electrónicos, por tal motivo, se implementa un prototipo que permite el análisis de la red eléctrica, y con la aplicación IoT, se generan reportes en tiempo real. En cuanto a la metodología, el enfoque es cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo y exploratorio, el método utilizado es deductivo, y como técnica de investigación se empleó la observación, cuyo instrumento es el diario de campo. Para el diseño del prototipo, se aplica el algoritmo de procesamiento digital de señales con el microcontrolador Hércules RM46L852 de alta gama, el cual efectúa una lectura de la señal de voltaje, corriente, frecuencia, potencia aparente, cálculos de potencia activa, reactiva, y factor de potencia, asimismo, el circuito fue diseñado mediante el software Proteus. Como resultado del proyecto, el prototipo ejecuta mediciones de señal de voltaje y corriente, mostrando al usuario las lecturas de las señales en tiempo real, visualización de Dashboards creados en Node-red, visualización de los valores obtenidos en una pantalla Touch de 7”, y gracias a la memoria interna con la que cuenta, se almacena toda la información en formato Excel, permitiendo que el usuario comunique equipo y computador personal por medio de la red wifi. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-03T21:27:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-03T21:27:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3456648 |
| url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3456648 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Técnica Privada Cosmos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
BO |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
| instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| instacron_str |
SUNEDU |
| institution |
SUNEDU |
| reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/1/CastilloSaletasJE.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/4/CastilloSaletasJE.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/5/CastilloSaletasJE.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/7/Autorizacion.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/3/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a20aa52bbfde67c783bf94212c275f4d 1d95740e45728517776bab7a0fa8d01a 9d58b452b156c51b9bb5d910b4c215ef ad750f5b21260535f748bf376d6969ed bc177e95802689fad4ac7de54e0c6e27 9405d04983b52ab5691b77ae5c16d59d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
| repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
| _version_ |
1816177343041896448 |
| spelling |
Valencia Alejo, MartínCastillo Saletas, Jorge Eduardo2023-10-03T21:27:09Z2023-10-03T21:27:09Z2022https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3456648El proyecto representa una contribución significativa para el campo industrial y cualquier usuario que requiera visualizar o analizar las perturbaciones eléctricas, sus fluctuaciones y armónicos, que afectan a las redes de distribución monofásicas, lo cual produce un incremento en gastos, y en algunos casos, las interferencias de la señal pueden provocar daños graves en los equipos electrónicos, por tal motivo, se implementa un prototipo que permite el análisis de la red eléctrica, y con la aplicación IoT, se generan reportes en tiempo real. En cuanto a la metodología, el enfoque es cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo y exploratorio, el método utilizado es deductivo, y como técnica de investigación se empleó la observación, cuyo instrumento es el diario de campo. Para el diseño del prototipo, se aplica el algoritmo de procesamiento digital de señales con el microcontrolador Hércules RM46L852 de alta gama, el cual efectúa una lectura de la señal de voltaje, corriente, frecuencia, potencia aparente, cálculos de potencia activa, reactiva, y factor de potencia, asimismo, el circuito fue diseñado mediante el software Proteus. Como resultado del proyecto, el prototipo ejecuta mediciones de señal de voltaje y corriente, mostrando al usuario las lecturas de las señales en tiempo real, visualización de Dashboards creados en Node-red, visualización de los valores obtenidos en una pantalla Touch de 7”, y gracias a la memoria interna con la que cuenta, se almacena toda la información en formato Excel, permitiendo que el usuario comunique equipo y computador personal por medio de la red wifi.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Técnica Privada CosmosBOinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUAnálisis de armónicosConsumo de energía eléctricaPerturbaciones eléctricasProcesamiento digital de señalesInternet de las cosashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Implementación de un prototipo analizador de red eléctrica monofásica con controlador cortex y tecnología IoTinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Técnica Privada CosmosIngeniería ElectrónicaIngeniero Electrónicohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional47834194Montaño Chiara, ÁlvaroRivera Arteaga, Gustavo Adolfohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastilloSaletasJE.pdfCastilloSaletasJE.pdfTesisapplication/pdf6226427https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/1/CastilloSaletasJE.pdfa20aa52bbfde67c783bf94212c275f4dMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf1531858https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/2/Autorizacion.pdf1d95740e45728517776bab7a0fa8d01aMD52TEXTCastilloSaletasJE.pdf.txtCastilloSaletasJE.pdf.txtExtracted texttext/plain219013https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/4/CastilloSaletasJE.pdf.txt9d58b452b156c51b9bb5d910b4c215efMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/6/Autorizacion.pdf.txtad750f5b21260535f748bf376d6969edMD56THUMBNAILCastilloSaletasJE.pdf.jpgCastilloSaletasJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg979https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/5/CastilloSaletasJE.pdf.jpgbc177e95802689fad4ac7de54e0c6e27MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1662https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/7/Autorizacion.pdf.jpg9405d04983b52ab5691b77ae5c16d59dMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6967/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53renati/6967oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/69672023-10-03 22:11:33.04Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).