Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu
Descripción del Articulo
Basado en proposiciones de orden teórico y metodológico, así como en investigación empírica, mediante el registro de evidencia cultural en campo, esta tesis trata sobre sitios arqueológicos con Quilcas o arte rupestre como patrimonio turístico del Cusco. Para el desarrollo de este planteamiento, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4867 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sitios Arqueológicos Arte Rupestre Patrimonio Turístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNEI_103cb8deaee2209f0c2ddd763e15d77d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4867 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu |
| title |
Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu |
| spellingShingle |
Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu Echevarria Lopez, Gori Tumi Sitios Arqueológicos Arte Rupestre Patrimonio Turístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu |
| title_full |
Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu |
| title_fullStr |
Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu |
| title_full_unstemmed |
Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu |
| title_sort |
Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu |
| author |
Echevarria Lopez, Gori Tumi |
| author_facet |
Echevarria Lopez, Gori Tumi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mora Santiago, Rubén José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Echevarria Lopez, Gori Tumi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sitios Arqueológicos Arte Rupestre Patrimonio Turístico |
| topic |
Sitios Arqueológicos Arte Rupestre Patrimonio Turístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Basado en proposiciones de orden teórico y metodológico, así como en investigación empírica, mediante el registro de evidencia cultural en campo, esta tesis trata sobre sitios arqueológicos con Quilcas o arte rupestre como patrimonio turístico del Cusco. Para el desarrollo de este planteamiento, el estudio ha trazado la historia de la investigación en las Quilcas del Perú y de la región, proponiendo a partir de ahí, bases teóricas para su compresión material, como objeto cultural, y como patrimonio de la nación, con implicancias en su uso turístico. La investigación hizo uso de un instrumento de evaluación, adecuado en el reconocimiento del potencial turístico de los sitios con Quilcas del Parque Arqueológico de Machupicchu, cuyas propiedades intrínsecas, son determinadas por una serie especifica de categorías fenomenológicas. Todo el registro y las observaciones de campo fueron analizadas, concluyéndose en la posibilidad de implementar estos sitios como un atractivo turístico del Cusco, previa adecuación mediante trabajos de puesta en valor, que incluyen estudios arqueológicos, trabajos de conservación, consolidación y mantenimiento de estos sitios. Se concluye que los sitios arqueológicos con Quilcas constituyen un importante patrimonio cultural, artístico e histórico del Cusco, cuya adecuación en patrimonio turístico fomenta la apropiación social de estas evidencias arqueológicas, lo cual coadyuva a su conservación, valoración y sostenibilidad en el tiempo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-02T00:25:58Z 2024-11-06T21:39:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-02T00:25:58Z 2024-11-06T21:39:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Echevarria Lopez, G. T. (2020). Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4867 |
| identifier_str_mv |
Echevarria Lopez, G. T. (2020). Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4867 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/870e38a9-03cf-4f54-a1dd-c3fa741fc58b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c776b9db-1900-44d5-a7ec-c6e9c958b8ca/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4212802e-0c83-474e-a12f-2f574ccc1050/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf3395812dce4e2b952fb295a7a05f79 e290f94a5b6778929ad16b8f98f9279e f3a88a4a34b50ad4c9ab4b9c10be5101 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704333658259456 |
| spelling |
PublicationMora Santiago, Rubén JoséEchevarria Lopez, Gori Tumi2021-03-02T00:25:58Z2024-11-06T21:39:50Z2021-03-02T00:25:58Z2024-11-06T21:39:50Z2020-12-18Echevarria Lopez, G. T. (2020). Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchu (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4867Basado en proposiciones de orden teórico y metodológico, así como en investigación empírica, mediante el registro de evidencia cultural en campo, esta tesis trata sobre sitios arqueológicos con Quilcas o arte rupestre como patrimonio turístico del Cusco. Para el desarrollo de este planteamiento, el estudio ha trazado la historia de la investigación en las Quilcas del Perú y de la región, proponiendo a partir de ahí, bases teóricas para su compresión material, como objeto cultural, y como patrimonio de la nación, con implicancias en su uso turístico. La investigación hizo uso de un instrumento de evaluación, adecuado en el reconocimiento del potencial turístico de los sitios con Quilcas del Parque Arqueológico de Machupicchu, cuyas propiedades intrínsecas, son determinadas por una serie especifica de categorías fenomenológicas. Todo el registro y las observaciones de campo fueron analizadas, concluyéndose en la posibilidad de implementar estos sitios como un atractivo turístico del Cusco, previa adecuación mediante trabajos de puesta en valor, que incluyen estudios arqueológicos, trabajos de conservación, consolidación y mantenimiento de estos sitios. Se concluye que los sitios arqueológicos con Quilcas constituyen un importante patrimonio cultural, artístico e histórico del Cusco, cuya adecuación en patrimonio turístico fomenta la apropiación social de estas evidencias arqueológicas, lo cual coadyuva a su conservación, valoración y sostenibilidad en el tiempo.Based on theoretical and methodological proposals as well as on empirical research, through the record of cultural evidence in the field, this thesis deals with archaeological sites with Quilcas or rock art as touristic patrimony of Cusco. For the development of this approach, the study has traced the history of Quilcas research in Peru and the Cusco region, proposing from there, theoretical bases for its material compression as a cultural object and as a national heritage with implications in its tourist exploitation. The research made use of an evaluation instrument, suitable for the recognition of the tourist potential of the Quilcas sites of the Machupicchu Archaeological Park, whose intrinsic properties are determined by a specific series of phenomenological categories. All the record and field observations wee analyzed, concluding in the possibility of implementing these sites as a tourist attraction of Cusco, after adaptation through an adequacy work, which include archaeological studies, conservation, consolidation and maintenance of these sites. It is concluded that the archaeological sites with Quilcas constitute an important cultural, artistic and historical heritage of Cusco, whose adaptation in tourist patrimony encourages the social appropriation of these archaeological evidence, which contributes to its conservation, valuation and sustainability over time.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sitios ArqueológicosArte RupestrePatrimonio Turísticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Los sitios arqueológicos con Quilcas o Arte Rupestre como Patrimonio Turístico del Cusco, una Propuesta desde el Parque Arqueológico Machupicchuinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación22318154 https://orcid.org/0000-0002-7974-701307484147131067Flores Limo, Fernando AntonioBorja Meza, Ricardo Benignohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGori-Tumi-ECHEVARRIA-LOPEZ.pdfapplication/pdf13749877https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/870e38a9-03cf-4f54-a1dd-c3fa741fc58b/downloadbf3395812dce4e2b952fb295a7a05f79MD51TEXTGori-Tumi-ECHEVARRIA-LOPEZ.pdf.txtGori-Tumi-ECHEVARRIA-LOPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101789https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c776b9db-1900-44d5-a7ec-c6e9c958b8ca/downloade290f94a5b6778929ad16b8f98f9279eMD52THUMBNAILGori-Tumi-ECHEVARRIA-LOPEZ.pdf.jpgGori-Tumi-ECHEVARRIA-LOPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7905https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4212802e-0c83-474e-a12f-2f574ccc1050/downloadf3a88a4a34b50ad4c9ab4b9c10be5101MD5320.500.14039/4867oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/48672024-11-15 04:11:09.603http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).