La actividad psicomotriz y el desarrollo del esquema corporal en niños del I ciclo de Educación Inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en los primeros años de vida, las pruebas psicológicas juegan un papel muy importante porque tienen un impacto importante en el desarrollo intelectual, emocional y social de los niños, favorecen la relación con su entorno y tienen en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramón Mejía, Rosa Consuelo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9012
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en los primeros años de vida, las pruebas psicológicas juegan un papel muy importante porque tienen un impacto importante en el desarrollo intelectual, emocional y social de los niños, favorecen la relación con su entorno y tienen en cuenta las diferencias individuales de niños y niñas. Necesidades y beneficios. Significa que el niño es consciente de sí mismo a través del ejercicio. Por lo tanto, es muy importante hacer coincidir los datos capturados por los niños a través de sus sentidos (especialmente la visión) con datos posturales y cinestésicos. El entorno en el que se encuentra el niño y la relación emocional con las personas de su entorno también lo afectarán. En última instancia, depende de la representación que el niño haga de sí mismo y de los objetos del entorno en que se rodea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).