La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación me permitió en validar teóricamente la premisa inicial, que el líder tenía influencia decisiva sobre sus seguidores, tras una minuciosa investigación a nivel de libros, tesis, artículos de investigación se logró establecer que efectivamente es el estilo d...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7739 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación me permitió en validar teóricamente la premisa inicial, que el líder tenía influencia decisiva sobre sus seguidores, tras una minuciosa investigación a nivel de libros, tesis, artículos de investigación se logró establecer que efectivamente es el estilo de liderazgo transformador el que prima en todos los CEOs de las más grandes empresas transnacionales. Esto hace que las empresas no piensen en lucrar y tener grandes dividiendo sobre explotando a sus trabajadores, al contrario, estas empresas ven a sus empleados como una parte importante de la organización, la consideran como uno de sus activos. Por ello, crean ambientes de trabajo adecuado, establecen políticas de incentiva, se motiva el aprendizaje continuo, la capacidad de asumir riesgos, entre otros aspectos a fin de asegurar su permanencia en la organización. El estilo de Liderazgo de los más importantes CEOs de las transnacionales se ve impregnado en toda la organización, tal es así, que a pesar de que ya no están, estas organizaciones mantienen los valores y principios rectores que fueron establecidos por sus CEOs fundadores, lo cual en cierta forma garantiza la vigencia de la organización. Estos valores no sólo son declarativos, sino que han sido incorporadas dentro de la cultura organizacional, lo cual tiene una incidencia directa sobre cada una de las acciones que llevan a cabo cada uno de los trabajadores de la organización. En la medida que el estilo de liderazgo transformacional es el que prima a nivel de los CEOS de las transnacionales, estos buscan que sus trabajadores puedan crecer personal, familiarmente y a la vez puedan hacer lo mismo a nivel organizacional, de esta forma puedan hallar un equilibro donde los empleados son felices en el trabajo y en su vida familiar. Como dos caras de una misma moneda. Son conscientes que, si una de ellas falla, el trabajador no podrá rendir en forma idónea y de esa forma explotar su potencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).