Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre las redes físicas, que se forman al conectar dos o más computadoras conectadas entre sí con el fin de intercambiar información (datos, correo electrónico, etc.) y recursos (impresoras, dispositivos de almacenamiento y aplicaciones)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimari Vicente, Jaime
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9062
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_0b856de851b05236546d34a0f1ff63c1
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9062
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.
title Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.
spellingShingle Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.
Rimari Vicente, Jaime
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.
title_full Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.
title_fullStr Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.
title_full_unstemmed Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.
title_sort Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.
author Rimari Vicente, Jaime
author_facet Rimari Vicente, Jaime
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rimari Vicente, Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre las redes físicas, que se forman al conectar dos o más computadoras conectadas entre sí con el fin de intercambiar información (datos, correo electrónico, etc.) y recursos (impresoras, dispositivos de almacenamiento y aplicaciones). Para compartir y optimizar recursos a través de un dispositivo físico específico, las redes son una colección de componentes con características compartidas que se conectan o interconectan a través de un medio físico común. El papel que juegan las redes para facilitar la comunicación humana global es crucial. El estado actual de las redes de información está definido por una serie de estándares, el más significativo y extenso de los cuales es el modelo TCP/IP basado en el modelo OSI. Esta última estructura divide cada red en siete componentes distintos pero conectados; con TCP/IP, este número se reduce a cuatro componentes. Existen numerosos protocolos divididos en capas, cada uno de los cuales se rige por sus propios estándares. Los estudiantes y usuarios priorizan la comprensión de la identificación, funcionamiento y configuración de las redes físicas, especialmente en la tecnología de la información educativa, por lo que se pone a disposición este trabajo con el fin de mejorarlo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-28T20:27:33Z
2024-11-07T22:53:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-28T20:27:33Z
2024-11-07T22:53:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rimari Vicente, J. (2022). Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9062
identifier_str_mv Rimari Vicente, J. (2022). Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9062
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/76457885-704e-4574-beca-14a58fdd6af9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/245ccd92-ca80-466a-940f-85297333e112/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2548275a-e967-4023-9b75-efa231fe448d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9806c648b8c8f1acec59ba74fbfb9ccd
c85ed0ba3563d5abf4ed62f47ac9b2bc
ae022d67205ac13db73f4e3894238fa9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801887496306688
spelling PublicationRimari Vicente, Jaime2023-11-28T20:27:33Z2024-11-07T22:53:24Z2023-11-28T20:27:33Z2024-11-07T22:53:24Z2022-12-01Rimari Vicente, J. (2022). Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9062El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre las redes físicas, que se forman al conectar dos o más computadoras conectadas entre sí con el fin de intercambiar información (datos, correo electrónico, etc.) y recursos (impresoras, dispositivos de almacenamiento y aplicaciones). Para compartir y optimizar recursos a través de un dispositivo físico específico, las redes son una colección de componentes con características compartidas que se conectan o interconectan a través de un medio físico común. El papel que juegan las redes para facilitar la comunicación humana global es crucial. El estado actual de las redes de información está definido por una serie de estándares, el más significativo y extenso de los cuales es el modelo TCP/IP basado en el modelo OSI. Esta última estructura divide cada red en siete componentes distintos pero conectados; con TCP/IP, este número se reduce a cuatro componentes. Existen numerosos protocolos divididos en capas, cada uno de los cuales se rige por sus propios estándares. Los estudiantes y usuarios priorizan la comprensión de la identificación, funcionamiento y configuración de las redes físicas, especialmente en la tecnología de la información educativa, por lo que se pone a disposición este trabajo con el fin de mejorarlo.The objective of this research work is to raise awareness about physical networks, which are formed by connecting two or more computers connected to each other in order to exchange information (data, email, etc.) and resources (printers, storage and applications). To share and optimize resources across a specific physical device, networks are a collection of components with shared characteristics that are connected or interconnected through a common physical medium. The role that networks play in facilitating global human communication is crucial. The current state of information networks is defined by a series of standards, the most significant and extensive of which is the TCP/IP model based on the OSI model. This latter structure divides each network into seven distinct but connected components; with TCP/IP, this number is reduced to four components. There are numerous protocols divided into layers, each of which is governed by its own standards. Students and users prioritize understanding the identification, operation and configuration of physical networks, especially in educational information technology, so this work is made available in order to improve it.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Redes Físicas El modelo OSI, el modelo TCP/ IP, protocolos de transmisión, componentes de la red, tarjetas, cables, conectores, equipos de red: modem, hub, switch, sus diferencias, seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación20100653199506Quivio Cuno, Richard SantiagoCaballero Cifuentes, Lolo JoséAndia Mario, Jaimehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---RIMARI-VICENTE-JAIME_FAC.pdfapplication/pdf2002559https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/76457885-704e-4574-beca-14a58fdd6af9/download9806c648b8c8f1acec59ba74fbfb9ccdMD51TEXTMONOGRAFÍA---RIMARI-VICENTE-JAIME_FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---RIMARI-VICENTE-JAIME_FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain101542https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/245ccd92-ca80-466a-940f-85297333e112/downloadc85ed0ba3563d5abf4ed62f47ac9b2bcMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---RIMARI-VICENTE-JAIME_FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---RIMARI-VICENTE-JAIME_FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8128https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2548275a-e967-4023-9b75-efa231fe448d/downloadae022d67205ac13db73f4e3894238fa9MD5320.500.14039/9062oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90622024-11-15 04:24:17.846http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).