REDES FÍSICAS El modelo OSI. El Modelo TCP / IP. Protocolos de transmisión. Componentes de la red, Tarjetas, cables, conectores. Equipos de red: modem, hub, NIC, swith, sus diferencias. Cableado estructurado. Fibra óptica, Topologías Físicas, estructura lógica y Física. Redes LAN, WAN, MAN Diseño de redes VPN. Router. Seguridad en la red. Seguridad física y lógica de la Red.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en el mundo de Internet de hoy en día, las redes juegan un papel vital para el éxito de varias organizaciones al crear un entorno de redes y conectividad de dispositivos. La definición normal de trabajo en red puede ser un proceso en el que se interca...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7529 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue en el mundo de Internet de hoy en día, las redes juegan un papel vital para el éxito de varias organizaciones al crear un entorno de redes y conectividad de dispositivos. La definición normal de trabajo en red puede ser un proceso en el que se intercambia información entre dos o más personas en una organización que puede ayudarlo de muchas maneras. Pero, en términos técnicos, la creación de redes se define como un proceso en el que dos o más grupos de computadoras están vinculados para intercambiar información. Dado que hay varios dispositivos de red que ayudan a conectar una computadora a otra computadora como enrutador, concentrador, conmutador y más, las redes se clasifican en dos tipos: redes cableadas, donde las computadoras se conectan a través de cables; y redes inalámbricas, sin el uso de cables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).