Uso de las redes sociales y su influencia en las relaciones interpersonales de los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Carlos Wiesse” del Distrito de Juanjuí, Provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martín
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo el poder establecer la relación entre el uso de las redes sociales y las relaciones interpersonales de los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la institución educativa “Carlos Wiesse” del distrito de Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres, región Sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5234 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes Sociales Relaciones Interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo el poder establecer la relación entre el uso de las redes sociales y las relaciones interpersonales de los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la institución educativa “Carlos Wiesse” del distrito de Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres, región San Martin, para ello, se desarrolló la investigación bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y con diseño no experimental de corte transversal, siendo la muestra empleada un total de 114 estudiantes del 3er grado de educación secundaria de institución educativa “Carlos Wiesse”. Los instrumentos aplicados fueron cuestionarios, siendo el primero de ellos una adaptación del cuestionario de Adicción por las Redes Sociales (ARS). Gracias a esto se encontró que: el 67% de estudiantes (que constituyen un total de 76 alumnos) presenta un alto uso de sus redes sociales, además de que, el 68% de estudiantes (78 alumnos) presenta una capacidad de relaciones interpersonales bajo. Posterior a esto, el investigador llegó a concluir lo siguiente: El uso de las redes sociales si se relaciona con las relaciones interpersonales interpersonales de los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la institución educativa “Carlos Wiesse”, pues, valor de sig. (bilateral) de 0,000 fue menor al margen de error de 0,05. De esta manera, se ha llegado a establecer que mientras mayor es el uso de las redes sociales en los estudiantes, menor será su capacidad de relaciones interpersonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).