Gagné y la programación instruccional

Descripción del Articulo

La presente monografia desarrolla el tema de Robert Gagné y la programación instruccional, para lo cual se ha investigado los principios psicológicos, la propuesta de enseñanza aprendizaje, el planeamiento de la lección que la compone, la aplican las unidades instruccionales y la aplicación didáctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Zabaleta, Keber
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3515
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gagné -- principios psicológicos
Gagné -- Propuesta de enseñanza-aprendizaje
Currículum y formación profesional en educación
Descripción
Sumario:La presente monografia desarrolla el tema de Robert Gagné y la programación instruccional, para lo cual se ha investigado los principios psicológicos, la propuesta de enseñanza aprendizaje, el planeamiento de la lección que la compone, la aplican las unidades instruccionales y la aplicación didáctica en los estudiantes. Las características y las causas principales de la investigación, responden a la necesidad de explicar los fundamentos del modelo y diseño instruccional que propone Gagné. Para comprender el modelo instruccional, hay que conocer los principios o modelos psicológicos a los que obedece, la evolución del diseño y las características específicas de este modelo. La investigación se realiza por el interés de desarrollar el modelo instruccional y aplicarlo en el contexto social. Por otra parte, también sistematizar los conocimientos y referencias. El trabajo es de interés académico, el cual muestra visión pedagógica. En el ámbito profesional educativo, es menester conocer estos aspectos, pues de ellos se desprende nuestra práctica educativa, nuestra relación con los estudiantes y la contribución a nuestro bagaje argumentativo de los aspectos pedagógicos. El objetivo de esta investigación está orientado a demostrar el desarrollo de este modelo en aspecto educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).