Eficacia de las técnicas de cepillado dental bass modificado y stillman modificado para disminuir la placa bacteriana en los alumnos del quinto grado del Colegio Simón Bolívar de Picchu Alto del Distrito de Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que tuvo como problema general: ¿determinar la eficacia de las técnicas de cepillado dental bass modificado y la técnica Stillman modificado en los alumnos del quinto grado del Colegio Simón Bolívar de Picchu Alto del Distrito de Cusco? Y cuyo objetivo general fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Zamora, Ricardo Ulices
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4871
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
placa bacteriana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que tuvo como problema general: ¿determinar la eficacia de las técnicas de cepillado dental bass modificado y la técnica Stillman modificado en los alumnos del quinto grado del Colegio Simón Bolívar de Picchu Alto del Distrito de Cusco? Y cuyo objetivo general fue: Determinar la eficacia de las técnicas de cepillado Bass modificada y la técnica de cepillado Stillman modificada en los alumnos del quinto grado del Colegio Simón Bolívar de Picchu Alto del Distrito de Cusco. El tipo de investigación es básica de naturaleza descriptiva – correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 84 alumnos del quinto grado del colegio Simón bolívar de Picchu alto del distrito del Cusco. La eficacia de las técnicas de cepillado de Bass Modificado y Stillman fue verificadas a través de los cuestionarios enviados a los alumnos y estos cuestionarios pasaron por la prueba de normalidad paramétricos (r de Pearson) o no paramétricos (Rho de Spearman, Chi cuadrado). Los resultados indican para Bass Modificado: bueno 90%, y malo 10% de un dato inicial de bueno de77% y malo 93.3% en donde se observa una mejora muy amplia. Para Stillman el resultado luego de aplicar la técnica fue bueno 80%, y malo 20% de un dato inicial de bueno 77% y malo 93.3%. Al aplicar la prueba no paramétrica para distribución libre de los datos análisis Rho de Spearman a un nivel de significancia de 0,05. Como el valor de significancia del estadístico es menor que 0,05, entonces podemos asegurar que el coeficiente estadístico es significativo (p < 0,05). Por lo tanto, se rechaza la Hipótesis Nula y se acepta la Hipótesis Alternativa. En consecuencia, se verifica que La técnica de cepillado dental Bass modificada y la técnica Stillman modificada son eficaces para disminuir la placa bacteriana de los alumnos del quinto grado del Colegio Simón Bolívar de Picchu alto del distrito de cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).