La participacion de las apafas y su influencia en la gestion institucional en las instituciones educativas del nivel secundario de Uripa, 2012.
Descripción del Articulo
iv RESUMEN La Ley Nro. 28628 es la que rige a las APAFAs desde el año 2005 siendo su rol orientado en temas relacionados a la mejora de la infraestructura en colegios públicos, los privados no tienen la obligación de contar con APAFAs; sin embargo, los padres de familia tienen la libertad de conform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1402 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La participación de las APAFAS Gestión institucional Instituciones educativas Participación de las APAFAS |
Sumario: | iv RESUMEN La Ley Nro. 28628 es la que rige a las APAFAs desde el año 2005 siendo su rol orientado en temas relacionados a la mejora de la infraestructura en colegios públicos, los privados no tienen la obligación de contar con APAFAs; sin embargo, los padres de familia tienen la libertad de conformar su asociación. El objetivo principal con la cual nace la Asociación de Padres de Familia (APAFA) en la década de los años 1970 dentro de una reforma en la educación peruana es como un ente fiscalizador de la educación pública, conformada por un cuerpo directivo elegido entre los padres de familia para apoyar a los escolares en el proceso educativo. La gestión institucional, es un proceso de dirección y de construcción de sentidos, de orientación institucional en un intento por trascender lo admirativo normativo. Las pruebas utilizadas en la presente investigación sobre la Participación de las Apafas y la Gestión Institucional de las Instituciones educativas del nivel Secundario de Uripa presentan validez y confiabilidad de acuerdo a los análisis estadísticos realizados. Los resultados de la investigación han reportado la existencia de una relación positiva estadísticamente significativa (Rho = 0.828) entre la variable: Participación de las Apafas con la variable Gestión Institucional (p — valor = 0.000 < 0.05) al 5% de significancia bilateral, lo que demuestra que los resultados pueden ser generalizados a la población de estudio. En el presente trabajo de investigación se ha podido comprobar que el 69% de la Gestión Institucional va a depender de la Participación de las Apafas de las Instituciones Educativas del nivel Secundario de Uripa. En términos generales, los resultados obtenidos nos indican que la Hipótesis general de investigación ha sido contundentemente rechazada, esto es que: La Participación de las Apafas no influye de manera significativa en la Gestión Institucional de las instituciones educativas del nivel inicial de la provincia de lslay en el año 2011. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).