Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue Determinar la influencia del método de proyectos en el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de química de la Universidad de San Martín de Porres. El enfoque de investigación fue cuantitativo de tipo aplicada. El diseño fue cuasi-experimental. La poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Escudero, Monica Gladys
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3890
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:método de proyectos
aprendizaje de química
aprendizaje
id UNEI_05d5c263fe345ac2427f1b1993a40531
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3890
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaRamos Escudero, Monica Gladys2019-12-11T22:27:56Z2024-11-01T22:12:12Z2019-12-11T22:27:56Z2024-11-01T22:12:12Z2019-10-24Ramos Escudero, M. G. (2019). Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TD CE 2155 R1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3890El objetivo del presente estudio fue Determinar la influencia del método de proyectos en el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de química de la Universidad de San Martín de Porres. El enfoque de investigación fue cuantitativo de tipo aplicada. El diseño fue cuasi-experimental. La población estuvo conformada por 60 estudiantes y la muestra por 40 estudiantes (20 del grupo control y 20 del grupo experimental). La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el test (pretest y postest). La validez por juicio de expertos fue de 90.5% y la confiabilidad con KR20 de Kuder-Richardson fue de 0,852, lo cual indica muy alta confiabilidad. Los resultados en el postest indican una diferencia de medias de 5 puntos a favor del grupo experimental, es decir el promedio de notas fue significativo en todas las dimensiones del aprendizaje de química. Según la prueba de U de Mann Whitney aplicada al Grupo Control y experimental en el postest, el nivel de significancia es menor a 0,05 (0,000 < 0,05), lo cual indica que tienen diferencias significativas en sus promedios; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Es decir, existen evidencias estadísticas para afirmar que la aplicación del método de proyectos influye significativamente en el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de química de la Universidad de San Martín de Porres.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEmétodo de proyectosaprendizaje de químicaaprendizajeInfluencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen RegularORIGINALTD-CE-2155-R1---Ramos-Escudero-Monica-Gladys.pdfapplication/pdf3639287https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/758ffbc3-0a25-4e2b-8637-b94db6bed67d/download38a49756ad95faea7047dfd2fae0c565MD51TEXTTD-CE-2155-R1---Ramos-Escudero-Monica-Gladys.pdf.txtTD-CE-2155-R1---Ramos-Escudero-Monica-Gladys.pdf.txtExtracted texttext/plain101896https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f58f6cbc-c9f5-49d2-b331-621a8e187813/download1e10e6ce048d8af84adf37b92d059c7fMD52THUMBNAILTD-CE-2155-R1---Ramos-Escudero-Monica-Gladys.pdf.jpgTD-CE-2155-R1---Ramos-Escudero-Monica-Gladys.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7979https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3d2204dd-1f16-43ce-8e6f-b9f8fc84cba6/downloadfcfaa1c236a1a999024e1fdfa9e8a6adMD5320.500.14039/3890oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/38902024-11-15 04:07:23.487http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres
title Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres
spellingShingle Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres
Ramos Escudero, Monica Gladys
método de proyectos
aprendizaje de química
aprendizaje
title_short Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres
title_full Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres
title_fullStr Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres
title_full_unstemmed Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres
title_sort Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres
author Ramos Escudero, Monica Gladys
author_facet Ramos Escudero, Monica Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Escudero, Monica Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv método de proyectos
aprendizaje de química
topic método de proyectos
aprendizaje de química
aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv aprendizaje
description El objetivo del presente estudio fue Determinar la influencia del método de proyectos en el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de química de la Universidad de San Martín de Porres. El enfoque de investigación fue cuantitativo de tipo aplicada. El diseño fue cuasi-experimental. La población estuvo conformada por 60 estudiantes y la muestra por 40 estudiantes (20 del grupo control y 20 del grupo experimental). La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el test (pretest y postest). La validez por juicio de expertos fue de 90.5% y la confiabilidad con KR20 de Kuder-Richardson fue de 0,852, lo cual indica muy alta confiabilidad. Los resultados en el postest indican una diferencia de medias de 5 puntos a favor del grupo experimental, es decir el promedio de notas fue significativo en todas las dimensiones del aprendizaje de química. Según la prueba de U de Mann Whitney aplicada al Grupo Control y experimental en el postest, el nivel de significancia es menor a 0,05 (0,000 < 0,05), lo cual indica que tienen diferencias significativas en sus promedios; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Es decir, existen evidencias estadísticas para afirmar que la aplicación del método de proyectos influye significativamente en el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de química de la Universidad de San Martín de Porres.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-11T22:27:56Z
2024-11-01T22:12:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-11T22:27:56Z
2024-11-01T22:12:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ramos Escudero, M. G. (2019). Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TD CE 2155 R1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3890
identifier_str_mv Ramos Escudero, M. G. (2019). Influencia del Método de Proyectos en el Aprendizaje de los Estudiantes de la Asignatura de Química de la Universidad de San Martín de Porres. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TD CE 2155 R1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/758ffbc3-0a25-4e2b-8637-b94db6bed67d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f58f6cbc-c9f5-49d2-b331-621a8e187813/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3d2204dd-1f16-43ce-8e6f-b9f8fc84cba6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38a49756ad95faea7047dfd2fae0c565
1e10e6ce048d8af84adf37b92d059c7f
fcfaa1c236a1a999024e1fdfa9e8a6ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704314337198080
score 12.828757
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).