Responsabilidad política y gestión de documentos en la Municipalidad del Distrito de Chacayán, Provincia Daniel Alcides Carrión, Región Pasco, 2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio determinó que era relevante e imperativo investigar la gestión pública de documentos llevada a cabo por la municipalidad del Distrito de Chacayán, Provincia Daniel Alcides Carrión, Región Pasco, pues es de conocimiento de todo el distrito, las diferentes situaciones en las que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Justiniano, Freddy Ever
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4483
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad política
gestión de documentos en la Municipalidad
Gestión y calidad educativa
Descripción
Sumario:En el presente estudio determinó que era relevante e imperativo investigar la gestión pública de documentos llevada a cabo por la municipalidad del Distrito de Chacayán, Provincia Daniel Alcides Carrión, Región Pasco, pues es de conocimiento de todo el distrito, las diferentes situaciones en las que se ha visto involucrada la institución. Se tomó en cuenta como objetivo general, elaborar un programa de Gestión Pública, basado en el Modelo de Responsabilidad Social Pública, para la mejora de los procesos de gestión y se logre la calidad institucional de la Municipalidad del Distrito de Chacayán. El trabajo científico fue respaldado por los aportes de las Teorías sobre instituciones, Teoría sobre Gestión pública, Teoría de la Responsabilidad Social Pública (RSP) y Teoría del Programa. La investigación se considera relevante desde el punto de vista científico pues investigaciones iniciadas a en el Siglo XX han demostrado la transcendencia de la calidad institucional en el crecimiento y desarrollo económico de un país. La presencia de instituciones que se adapten a los cambios y/o evolución de las sociedades, que sepan incorporar las necesidades de estas, que presenten una estructura y organización clara, eficiente y productiva; y sobre todo que sean capaces de crear y promover, la aplicación de medios y herramientas que impulsen el desarrollo de cada agente económico o individuo; es de vital importancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).