Uso del Software Wiris y su Efecto en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017.
Descripción del Articulo
La investigación busca conocer el efecto del software WIRIS en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. La metodología empleada es de corte cuantitativo, tipo experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1554 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Wiris Aprendizaje de límites e integrales |
id |
UNEI_04c9e41254296baf688779cad9ee730f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1554 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuamani Escobar, William AlbertoAcosta Mieles, Jimmy Ronny2018-04-28T19:21:14Z2024-11-06T21:33:10Z2018-04-28T19:21:14Z2024-11-06T21:33:10Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1554La investigación busca conocer el efecto del software WIRIS en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. La metodología empleada es de corte cuantitativo, tipo experimental y el diseño es cuasi- experimental. La muestra estuvo constituida por 25 estudiantes para el grupo experimental y 25 para el grupo de control, a quienes se les aplicó una prueba de conocimientos sobre límites e integrales en dos etapas, una inicial llamada prepueba y otra final denominada posprueba, para ver el efecto del software WIRIS. Para determinar la validez de los instrumentos se hizo una evaluación mediante juicio de expertos cuyo promedio fue de 83,05 y la confiabilidad mediante la técnica estadística Kuder Richardson 20, cuyos resultados fueron de 0,81 y 0,80, para cada una de las pruebas administradas. Además, para el contraste de las pruebas de hipótesis se utilizó los estadísticos T-Student para muestras independientes con un nivel de confianza al 95% y nivel de significancia de 5%. Según los resultados obtenidos, el sig bilateral (p-value) fue de 0,000, menor que el valor de significancia 0,05, por lo que se rechazó las hipótesis nulas. Concluimos que el Software Wiris desarrolla significativamente el aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Em 3257 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESoftware WirisAprendizaje de límites e integralesSoftware WirisUso del Software Wiris y su Efecto en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaRégimen regularORIGINALTM-CE-Em-3257-A1---Acosta-Mieles.pdfapplication/pdf1110164https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/976a64dd-8c35-49e7-8043-433f653ad398/downloada24306b36becb0e5884e3660d7b2e7e6MD51TEXTTM-CE-Em-3257-A1---Acosta-Mieles.pdf.txtTM-CE-Em-3257-A1---Acosta-Mieles.pdf.txtExtracted texttext/plain104553https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d940b452-0874-4efc-b922-38b9a1f0b96c/download66b4bae9e1ade8bd35a612261f0bf476MD52THUMBNAILTM-CE-Em-3257-A1---Acosta-Mieles.pdf.jpgTM-CE-Em-3257-A1---Acosta-Mieles.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8070https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dacb5cc9-0f38-4ab7-9b10-4e0d1eca1de9/download4554f0a028cea0638dadf7fc157b5cc5MD5320.500.14039/1554oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15542024-11-15 04:24:07.98Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del Software Wiris y su Efecto en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. |
title |
Uso del Software Wiris y su Efecto en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. |
spellingShingle |
Uso del Software Wiris y su Efecto en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. Acosta Mieles, Jimmy Ronny Software Wiris Aprendizaje de límites e integrales Software Wiris |
title_short |
Uso del Software Wiris y su Efecto en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. |
title_full |
Uso del Software Wiris y su Efecto en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. |
title_fullStr |
Uso del Software Wiris y su Efecto en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. |
title_full_unstemmed |
Uso del Software Wiris y su Efecto en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. |
title_sort |
Uso del Software Wiris y su Efecto en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. |
author |
Acosta Mieles, Jimmy Ronny |
author_facet |
Acosta Mieles, Jimmy Ronny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamani Escobar, William Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Mieles, Jimmy Ronny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software Wiris Aprendizaje de límites e integrales |
topic |
Software Wiris Aprendizaje de límites e integrales Software Wiris |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Software Wiris |
description |
La investigación busca conocer el efecto del software WIRIS en el Aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo, 2017. La metodología empleada es de corte cuantitativo, tipo experimental y el diseño es cuasi- experimental. La muestra estuvo constituida por 25 estudiantes para el grupo experimental y 25 para el grupo de control, a quienes se les aplicó una prueba de conocimientos sobre límites e integrales en dos etapas, una inicial llamada prepueba y otra final denominada posprueba, para ver el efecto del software WIRIS. Para determinar la validez de los instrumentos se hizo una evaluación mediante juicio de expertos cuyo promedio fue de 83,05 y la confiabilidad mediante la técnica estadística Kuder Richardson 20, cuyos resultados fueron de 0,81 y 0,80, para cada una de las pruebas administradas. Además, para el contraste de las pruebas de hipótesis se utilizó los estadísticos T-Student para muestras independientes con un nivel de confianza al 95% y nivel de significancia de 5%. Según los resultados obtenidos, el sig bilateral (p-value) fue de 0,000, menor que el valor de significancia 0,05, por lo que se rechazó las hipótesis nulas. Concluimos que el Software Wiris desarrolla significativamente el aprendizaje de límites e integrales en el curso de Matemática II en los estudiantes de Ingeniería Industrial del segundo ciclo de la Universidad César Vallejo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-28T19:21:14Z 2024-11-06T21:33:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-28T19:21:14Z 2024-11-06T21:33:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1554 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1554 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Em 3257 A1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/976a64dd-8c35-49e7-8043-433f653ad398/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d940b452-0874-4efc-b922-38b9a1f0b96c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dacb5cc9-0f38-4ab7-9b10-4e0d1eca1de9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a24306b36becb0e5884e3660d7b2e7e6 66b4bae9e1ade8bd35a612261f0bf476 4554f0a028cea0638dadf7fc157b5cc5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070230424485888 |
score |
12.796332 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).