El material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física. Una experiencia con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009.

Descripción del Articulo

Investigación que tuvo como propósito obtener información que nos permita analizar la influencia del uso del material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Reyes, Luis Victoriano.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/536
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material de desecho
Reciclaje
id UNEI_02b4fb0d8594d5c3ffaf3cee73a805a4
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/536
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCochachi Quispe, Jesús NazarenoGonzales Reyes, Luis Victoriano.2016-07-26T20:56:39Z2024-11-06T20:56:54Z2016-07-26T20:56:39Z2024-11-06T20:56:54Z2016-07-262011TM CE-Cd G68 2011https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/536Investigación que tuvo como propósito obtener información que nos permita analizar la influencia del uso del material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009. Cuando hablamos de reciclar materiales de desecho para poder utilizarlos en el área de Educación Física, no solo lo hacemos con la intención principal de ahorrar dinero en las instituciones educativa, sino más bien, con la idea de concienciar a los alumnos y profesores de la importancia que tiene en estos tiempos el reciclaje en el cuidado del medio ambiente. Hemos de tener en cuenta que la mayoría de materiales didácticos que utilizamos en nuestras sesiones están elaborados con materiales contaminantes, sobre todo en su proceso de fabricación. Los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a 28 alumnos del grupo control y 28 del grupo experimental de la muestra probabilística estratificada, de una población de 144 alumnos de ambos sexos. Asimismo, se demostró que el material reciclable, como recurso didáctico influye mejorando el aprendizaje significativo de la Educación Física en los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica. En síntesis, con esta investigación esperamos contribuir a mejorar el rendimiento académico en Educación Física utilizando material reciclable como recurso didáctico y generando aprendizajes significativos en los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho Chosica, 2009. Como también mostrar una innovación que sirva de referencia a los docentes que desarrollan el curso del área de Educación Física, bajo un enfoque pedagógico educativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMaterial de desechoReciclajeEl material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física. Una experiencia con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias del DeporteUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINAL003.pdfapplication/pdf2557105https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac79d4f1-b596-4fd5-80d1-34173411db97/download61a9ebc59178b1e608888b3c47c994d3MD51TEXT003.pdf.txt003.pdf.txtExtracted texttext/plain102029https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a4ce5c8-0a91-4653-b9f6-01599b1c552d/downloadd57d2b68eb22293f537b2990bd86fc41MD52THUMBNAIL003.pdf.jpg003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9933https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c50c7e2-19ed-43ae-a1f6-e520b9f2128b/download38ea53637eff3207b578909ec0a4b5dcMD5320.500.14039/536oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5362024-11-15 04:16:08.11http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física. Una experiencia con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009.
title El material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física. Una experiencia con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009.
spellingShingle El material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física. Una experiencia con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009.
Gonzales Reyes, Luis Victoriano.
Material de desecho
Reciclaje
title_short El material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física. Una experiencia con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009.
title_full El material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física. Una experiencia con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009.
title_fullStr El material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física. Una experiencia con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009.
title_full_unstemmed El material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física. Una experiencia con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009.
title_sort El material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física. Una experiencia con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009.
author Gonzales Reyes, Luis Victoriano.
author_facet Gonzales Reyes, Luis Victoriano.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cochachi Quispe, Jesús Nazareno
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Reyes, Luis Victoriano.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Material de desecho
Reciclaje
topic Material de desecho
Reciclaje
description Investigación que tuvo como propósito obtener información que nos permita analizar la influencia del uso del material reciclable como recurso didáctico en el aprendizaje significativo del área de Educación Física con los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica, 2009. Cuando hablamos de reciclar materiales de desecho para poder utilizarlos en el área de Educación Física, no solo lo hacemos con la intención principal de ahorrar dinero en las instituciones educativa, sino más bien, con la idea de concienciar a los alumnos y profesores de la importancia que tiene en estos tiempos el reciclaje en el cuidado del medio ambiente. Hemos de tener en cuenta que la mayoría de materiales didácticos que utilizamos en nuestras sesiones están elaborados con materiales contaminantes, sobre todo en su proceso de fabricación. Los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a 28 alumnos del grupo control y 28 del grupo experimental de la muestra probabilística estratificada, de una población de 144 alumnos de ambos sexos. Asimismo, se demostró que el material reciclable, como recurso didáctico influye mejorando el aprendizaje significativo de la Educación Física en los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho - Chosica. En síntesis, con esta investigación esperamos contribuir a mejorar el rendimiento académico en Educación Física utilizando material reciclable como recurso didáctico y generando aprendizajes significativos en los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación de Lurigancho Chosica, 2009. Como también mostrar una innovación que sirva de referencia a los docentes que desarrollan el curso del área de Educación Física, bajo un enfoque pedagógico educativo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T20:56:39Z
2024-11-06T20:56:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T20:56:39Z
2024-11-06T20:56:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Cd G68 2011
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/536
identifier_str_mv TM CE-Cd G68 2011
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac79d4f1-b596-4fd5-80d1-34173411db97/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a4ce5c8-0a91-4653-b9f6-01599b1c552d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c50c7e2-19ed-43ae-a1f6-e520b9f2128b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 61a9ebc59178b1e608888b3c47c994d3
d57d2b68eb22293f537b2990bd86fc41
38ea53637eff3207b578909ec0a4b5dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070177309917184
score 12.799678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).