Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017.
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre la competencia lingüística, sociolingüística y comunicativa intercultural en castellano como L2 en estudiantes de las II.EE. Bilingües de educación secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica-2017. Para lo cual se formuló el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3988 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia lingüística Sociolingüística Competencia comunicativa intercultural Psicología educacional |
id |
UNEI_01f365cf9d36437e5d9f63c5419fcde7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3988 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. |
title |
Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. |
spellingShingle |
Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. Matamoros Dorote, Augusto Competencia lingüística Sociolingüística Competencia comunicativa intercultural Psicología educacional |
title_short |
Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. |
title_full |
Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. |
title_fullStr |
Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. |
title_full_unstemmed |
Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. |
title_sort |
Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. |
author |
Matamoros Dorote, Augusto |
author_facet |
Matamoros Dorote, Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mora Santiago, Rubén José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Matamoros Dorote, Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia lingüística Sociolingüística Competencia comunicativa intercultural |
topic |
Competencia lingüística Sociolingüística Competencia comunicativa intercultural Psicología educacional |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Psicología educacional |
description |
El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre la competencia lingüística, sociolingüística y comunicativa intercultural en castellano como L2 en estudiantes de las II.EE. Bilingües de educación secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica-2017. Para lo cual se formuló el problema general: ¿Cuál es la relación entre la competencia lingüística, sociolingüística y comunicativa intercultural en castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica-2017? Y, como hipótesis general: Existe una relación positiva entre la competencia lingüística, sociolingüística y comunicativa intercultural en castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica-2017. Nuestra población fue de carácter censal constituida por todos los 140 estudiantes de las seis instituciones educativas bilingües del cercado de la ciudad de Huancavelica. El instrumento que empleamos para el estudio fue el cuestionario de competencias lingüísticas, sociolingüísticas y competencia comunicativa intercultural, cuya validez porcentualmente alcanza puntuaciones 95,34%, 96,12%, 96,72 respectivamente para cada variable; el coeficiente de confiablidad fue realizado mediante el alfa de Crombach, por lo que la confiabilidad del cuestionario es igual a: 0,883, que según Herrera (1998) alcanza una puntuación de confiable. Las variables competencia lingüística, sociolingüística y competencia comunicativa intercultural se ubicaron en el nivel bueno, 118 estudiantes que representan el 80.82% con respecto a las variables de estudio, por otro lado 28 estudiantes que constituye el 19.18% de la población se ubicaron en el nivel regular con respecto a las variables indicadas. La correlación de las variables competencia lingüística-sociolingüística, lingüística-competencia intercultural y sociolingüística-competencia intercultural es una correlación moderada; que, en el primer caso, el coeficiente de correlación resulta rs=0.588; en el segundo, rs=0.425; el tercero, rs= 0.622. Entre las conclusiones más sustanciales a la cual arribamos, existe una relación positiva moderada entre la competencia lingüística y la competencia sociolingüística en xi castellano como L2 en estudiantes de las II.EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica, lo que significa que el dominio de la formalidad de la segunda lengua; no hace que se tenga capacidad de manejar adecuadamente las expresiones lingüísticas respetando reglas de carácter social, sino de modo gradual y despacio en proporción menor que la primera varille. Del mismo modo existe una relación positiva moderada entre la competencia lingüística y la competencia comunicativa intercultural, lo que significa que el cuidado en la formalidad de la segunda lengua; no avanza en la misma proporcionalidad que la primera variable de la relación, sino, también moderada y despacio, por lo tanto, denota que el usuario de la segunda lengua, en este caso el castellano, tenga habilidades cognitivas, afectivas y comportamentales apropiadas en un contexto social y cultural de primera y segunda lengua respectivamente. Finalmente también existe la misma relación entre la competencia sociolingüística y la competencia comunicativa intercultural; esta situación indica que la capacidad de manejar adecuadamente variables de naturaleza social; no hace que el estudiante que usa el castellano como segunda lengua, tenga habilidades comportamentales apropiadas en un contexto sociocultural determinado en primera y segunda lengua; sino, la relación es moderada y lenta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-30T14:49:19Z 2024-11-01T22:37:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-30T14:49:19Z 2024-11-01T22:37:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Matamoros Dorote, A. (2018). Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3988 |
identifier_str_mv |
Matamoros Dorote, A. (2018). Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3988 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TD Ps. Ed. T. Matamoros;Acta 2223 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital. UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c469ec2a-667a-445b-b044-5bfa00521523/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/168c315c-98bb-48ee-98b6-47632dc33f1b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fff1bdd2-2333-4c38-9c05-89343cc5863e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b046bf240e6adf11555ae3a274466052 50e3072fe96822d2b3352bba26695300 f16d73c1383cba79422e42a8b627bfc6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265913410191360 |
spelling |
PublicationMora Santiago, Rubén JoséMatamoros Dorote, Augusto2019-12-30T14:49:19Z2024-11-01T22:37:12Z2019-12-30T14:49:19Z2024-11-01T22:37:12Z2018-12-06Matamoros Dorote, A. (2018). Competencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017. (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3988El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre la competencia lingüística, sociolingüística y comunicativa intercultural en castellano como L2 en estudiantes de las II.EE. Bilingües de educación secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica-2017. Para lo cual se formuló el problema general: ¿Cuál es la relación entre la competencia lingüística, sociolingüística y comunicativa intercultural en castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica-2017? Y, como hipótesis general: Existe una relación positiva entre la competencia lingüística, sociolingüística y comunicativa intercultural en castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica-2017. Nuestra población fue de carácter censal constituida por todos los 140 estudiantes de las seis instituciones educativas bilingües del cercado de la ciudad de Huancavelica. El instrumento que empleamos para el estudio fue el cuestionario de competencias lingüísticas, sociolingüísticas y competencia comunicativa intercultural, cuya validez porcentualmente alcanza puntuaciones 95,34%, 96,12%, 96,72 respectivamente para cada variable; el coeficiente de confiablidad fue realizado mediante el alfa de Crombach, por lo que la confiabilidad del cuestionario es igual a: 0,883, que según Herrera (1998) alcanza una puntuación de confiable. Las variables competencia lingüística, sociolingüística y competencia comunicativa intercultural se ubicaron en el nivel bueno, 118 estudiantes que representan el 80.82% con respecto a las variables de estudio, por otro lado 28 estudiantes que constituye el 19.18% de la población se ubicaron en el nivel regular con respecto a las variables indicadas. La correlación de las variables competencia lingüística-sociolingüística, lingüística-competencia intercultural y sociolingüística-competencia intercultural es una correlación moderada; que, en el primer caso, el coeficiente de correlación resulta rs=0.588; en el segundo, rs=0.425; el tercero, rs= 0.622. Entre las conclusiones más sustanciales a la cual arribamos, existe una relación positiva moderada entre la competencia lingüística y la competencia sociolingüística en xi castellano como L2 en estudiantes de las II.EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica, lo que significa que el dominio de la formalidad de la segunda lengua; no hace que se tenga capacidad de manejar adecuadamente las expresiones lingüísticas respetando reglas de carácter social, sino de modo gradual y despacio en proporción menor que la primera varille. Del mismo modo existe una relación positiva moderada entre la competencia lingüística y la competencia comunicativa intercultural, lo que significa que el cuidado en la formalidad de la segunda lengua; no avanza en la misma proporcionalidad que la primera variable de la relación, sino, también moderada y despacio, por lo tanto, denota que el usuario de la segunda lengua, en este caso el castellano, tenga habilidades cognitivas, afectivas y comportamentales apropiadas en un contexto social y cultural de primera y segunda lengua respectivamente. Finalmente también existe la misma relación entre la competencia sociolingüística y la competencia comunicativa intercultural; esta situación indica que la capacidad de manejar adecuadamente variables de naturaleza social; no hace que el estudiante que usa el castellano como segunda lengua, tenga habilidades comportamentales apropiadas en un contexto sociocultural determinado en primera y segunda lengua; sino, la relación es moderada y lenta.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareTD Ps. Ed. T. Matamoros;Acta 2223DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Repositorio Institucional Digital. UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECompetencia lingüísticaSociolingüísticaCompetencia comunicativa interculturalPsicología educacionalCompetencia lingüística, sociolingüística y Comunicativa Intercultural en Castellano como L2 en estudiantes de las II. EE. Bilingües de Educación Secundaria del cercado de la ciudad de Huancavelica - 2017.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Psicología Educacional y TutorialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoGrado Académico de Doctor en Psicología Educacional y TutorialRégimen RegularORIGINALTD-Ps-E-T-Matamoros---.pdfapplication/pdf2434367https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c469ec2a-667a-445b-b044-5bfa00521523/downloadb046bf240e6adf11555ae3a274466052MD51TEXTTD-Ps-E-T-Matamoros---.pdf.txtTD-Ps-E-T-Matamoros---.pdf.txtExtracted texttext/plain102318https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/168c315c-98bb-48ee-98b6-47632dc33f1b/download50e3072fe96822d2b3352bba26695300MD52THUMBNAILTD-Ps-E-T-Matamoros---.pdf.jpgTD-Ps-E-T-Matamoros---.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8841https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fff1bdd2-2333-4c38-9c05-89343cc5863e/downloadf16d73c1383cba79422e42a8b627bfc6MD5320.500.14039/3988oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/39882024-11-15 04:25:33.219Creative commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.924724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).