Exportación Completada — 

El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara

Descripción del Articulo

Hoy en día es muy frecuente ver como las empresas que brindan servicios educativos se encaminan hacia el logro de mayores índices de calidad que ofertan hacia sus usuarios, así como de la competitividad en el mercado, por lo cual el control y supervisión de estas instituciones es llevado a cargo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Hurtado, Fany Silvana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4203
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
desempeño de los docentes
Descripción
Sumario:Hoy en día es muy frecuente ver como las empresas que brindan servicios educativos se encaminan hacia el logro de mayores índices de calidad que ofertan hacia sus usuarios, así como de la competitividad en el mercado, por lo cual el control y supervisión de estas instituciones es llevado a cargo por la dirección y coordinación. El éxito o fracaso de las instituciones depende en gran medida de las fortalezas o debilidades de sus docentes ya sea desde el nivel operativo hasta el nivel gerencial, por este motivo, esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño de los docentes de la institución educativa San Alfonso-Santa Clara, una de las instituciones educativas más grande de la zona, la cual cuenta con un gran número de colaboradores, cuyo compromiso es ofrecer a sus clientes la mayor calidad en cuanto al sector educativo se refiere ofreciendo además un ambiente cómodo, seguro, agradable y con un servicio de primera en su plana docente. Se podrá determinar el nivel del Síndrome de Burnout, así como analizar cuál es la influencia de dicho Síndrome que padezcan los docentes y cómo afecta al desempeño. El diseño de la investigación es no experimental, transversal, de tipo cuantitativa y de alcance descriptivo. El universo está conformado por los colaboradores de la institución educativa San Alfonso de Santa Clara, la cual cuenta con 70 docentes en sus tres niveles de educación básica regular. Los instrumentos a utilizar fueron el cuestionario para medir el Síndrome de Burnout, una encuesta de Escala Sintomática de Estrés de Seppo Aro y una evaluación de desempeño laboral de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).