ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se habla de lo más elemental de las ecuaciones diferenciales ordinarias, aquellas que dependen de una sola variable independiente; las ecuaciones diferenciales parciales, aquellas que dependen de dos o más variables independientes. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Moreano, Maribel Dayana
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7837
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_0069207bab0b856d7b72ea01d7c0cb58
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7837
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones
title ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones
spellingShingle ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones
Melgarejo Moreano, Maribel Dayana
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones
title_full ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones
title_fullStr ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones
title_full_unstemmed ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones
title_sort ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones
author Melgarejo Moreano, Maribel Dayana
author_facet Melgarejo Moreano, Maribel Dayana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgarejo Moreano, Maribel Dayana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se habla de lo más elemental de las ecuaciones diferenciales ordinarias, aquellas que dependen de una sola variable independiente; las ecuaciones diferenciales parciales, aquellas que dependen de dos o más variables independientes. Las ecuaciones diferenciales de segundo orden adquieren este nombre debido a que es la derivada de mayor orden, en este caso orden 2. Las EDOs de segundo orden se van a clasificar de acuerdo a su linealidad, EDOs lineales (donde sus coeficientes dependen de una variable) y las EDOs no lineales (va a depender de otras variables). Se va a hablar mayormente de las ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden, en la cual estas se van a clasificar en dos tipos, EDOs lineal homogénea de segundo orden (la ecuación diferencial es igual a cero) y las EDOs lineal no homogénea de segundo orden (la ecuación diferencial es diferente de cero). Se tiene también EDOs de coeficiente constantes y de coeficiente variable. En las EDOs lineal de segundo orden se van a presentar dos métodos para poder hablar su solución particular, método de coeficientes indeterminados (nos va a permitir encontrar la solución particular, si la ecuación diferencial es igual a una función constante, polinómica o funciones seno y coseno), para poder resolver mediante este método las EDOs lo primero que se realizará es hablar su solución homogénea ������������ℎ = ������������1������������1 + ������������2������������2 y luego encontrar su solución particular, finalmente encontrar la solución general de la forma ������������ = ������������ℎ + ������������������������. Para el método de variación de parámetros (nos sirve para encontrar la solución particular para cualquier tipo de función que presente la ecuación diferencial), para este método en las EDOs de segundo orden se van a desarrollar con dos funciones ������������1 = −∫ ������������2������������(������������) ������������ ������������������������ ^ ������������2 = ∫ ������������1������������(������������) ������������ ������������������������ , para encontrar estas funciones se va a tener que emplear el wronskiano. Vamos a encontrar otras formar de resolver las ecuaciones diferenciales usando la transformada de Laplace ������������(������������) = ℒ[������������(������������)] = ∫ ������������−������������������������������������(������������)������������������������ ∞ 0 y algunas de sus propiedades. En el último capítulo se va a hablar acerca del método de punto fijo, es un método numérico que va a permitir encontrar aproximaciones de raíces. Las funciones Lipschitzianas |������������(������������1) − ������������(������������2)| ≤ ������������|������������1 − ������������2|, ∀ ������������1, ������������2 ∈ ������������. El problema de Cauchy o también llamado problema de valor inicial (PVI) nos va a permitir hallar una solución de la ecuación diferencial mediante condiciones iniciales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-21T17:42:05Z
2024-11-08T00:17:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-21T17:42:05Z
2024-11-08T00:17:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Melgarejo Moreano, M. D. (2021). ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7837
identifier_str_mv Melgarejo Moreano, M. D. (2021). ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b20ad2a-bf6f-4982-b378-f86b2ac716b6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fd6379d0-0851-440d-aada-15f077167045/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4a59a207-6836-41e5-86f1-4f0f65716397/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c9d9a17b16c75f9b0d86552c6b2fdac6
19c63b814c8fd1f359facfc42527f769
6069426e84052cb90dca7ee3fad67375
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801915346485248
spelling PublicationMelgarejo Moreano, Maribel Dayana2023-03-21T17:42:05Z2024-11-08T00:17:09Z2023-03-21T17:42:05Z2024-11-08T00:17:09Z2021-12-02Melgarejo Moreano, M. D. (2021). ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7837El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se habla de lo más elemental de las ecuaciones diferenciales ordinarias, aquellas que dependen de una sola variable independiente; las ecuaciones diferenciales parciales, aquellas que dependen de dos o más variables independientes. Las ecuaciones diferenciales de segundo orden adquieren este nombre debido a que es la derivada de mayor orden, en este caso orden 2. Las EDOs de segundo orden se van a clasificar de acuerdo a su linealidad, EDOs lineales (donde sus coeficientes dependen de una variable) y las EDOs no lineales (va a depender de otras variables). Se va a hablar mayormente de las ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden, en la cual estas se van a clasificar en dos tipos, EDOs lineal homogénea de segundo orden (la ecuación diferencial es igual a cero) y las EDOs lineal no homogénea de segundo orden (la ecuación diferencial es diferente de cero). Se tiene también EDOs de coeficiente constantes y de coeficiente variable. En las EDOs lineal de segundo orden se van a presentar dos métodos para poder hablar su solución particular, método de coeficientes indeterminados (nos va a permitir encontrar la solución particular, si la ecuación diferencial es igual a una función constante, polinómica o funciones seno y coseno), para poder resolver mediante este método las EDOs lo primero que se realizará es hablar su solución homogénea ������������ℎ = ������������1������������1 + ������������2������������2 y luego encontrar su solución particular, finalmente encontrar la solución general de la forma ������������ = ������������ℎ + ������������������������. Para el método de variación de parámetros (nos sirve para encontrar la solución particular para cualquier tipo de función que presente la ecuación diferencial), para este método en las EDOs de segundo orden se van a desarrollar con dos funciones ������������1 = −∫ ������������2������������(������������) ������������ ������������������������ ^ ������������2 = ∫ ������������1������������(������������) ������������ ������������������������ , para encontrar estas funciones se va a tener que emplear el wronskiano. Vamos a encontrar otras formar de resolver las ecuaciones diferenciales usando la transformada de Laplace ������������(������������) = ℒ[������������(������������)] = ∫ ������������−������������������������������������(������������)������������������������ ∞ 0 y algunas de sus propiedades. En el último capítulo se va a hablar acerca del método de punto fijo, es un método numérico que va a permitir encontrar aproximaciones de raíces. Las funciones Lipschitzianas |������������(������������1) − ������������(������������2)| ≤ ������������|������������1 − ������������2|, ∀ ������������1, ������������2 ∈ ������������. El problema de Cauchy o también llamado problema de valor inicial (PVI) nos va a permitir hallar una solución de la ecuación diferencial mediante condiciones iniciales.The objective of this research work is to make known that we are talking about the most elementary of differential equations ordinary, those that depend on a single independent variable; The equations partial differentials, those that depend on two or more independent variables. The Second order differential equations get this name because it is the higher order derivative, in this case order 2. The second order ODEs are going to classify according to their linearity, linear ODEs (where their coefficients depend on one variable) and non-linear ODEs (will depend on other variables). is going to talk mostly from second-order linear differential equations, in which they are They will be classified into two types, linear homogeneous ODEs of the second order (the equation differential equals zero) and second-order linear inhomogeneous ODEs (eq. differential is different from zero). There are also ODEs of constant coefficient and of variable coefficient. In second-order linear ODEs, two methods will be presented to be able to speak its particular solution, method of indeterminate coefficients (it will allow us find the particular solution, if the differential equation is equal to a constant function, polynomial or sine and cosine functions), in order to solve by this method the ODEs the first thing that will be done is to speak its homogeneous solution ����������ℎ = ����������1����������1 + ����������2����������2 and then find its particular solution, finally find the general solution of the form ���������� = ����������ℎ + ��������������������. For the method of variation of parameters (it helps us to find the solution particular for any type of function presenting the differential equation), for this method in the second order ODEs will be developed with two functions ����������1 = −∫ ����������2����������(����������) ���������� �������������������� ^ ����������2 = ∫ ����������1����������(����������) ���������� �������������������� , to find these functions you will have to use the Wronskian. We are going to find other ways to solve differential equations using the Laplace transform ����������(����������) = ℒ[����������(����������)] = ∫ ����������−������������������������������(����������)�������������������� ∞ 0 and some of its properties. In the last chapter we will talk about the fixed point method, it is a method that will allow us to find approximations of roots. The functions Lipschitzian |����������(����������1) − ����������(����������2)| ≤ ����������|����������1 − ����������2|, ∀ ����������1, ����������2 ∈ ����������. The Cauchy problem or also called initial value problem (IPV) will allow us to find a solution of the differential equation using initial conditions.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaCurrículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. orden con coeficiente constantes. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicacionesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación70404448199676Quispealaya Aliaga, CarlosHuaringa Flores, HerminiaZegarra Horna, Luis Alfonsohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---MELGAREJO-MORENO-MARIBEL-DAYANA---FAC.pdfapplication/pdf1279371https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b20ad2a-bf6f-4982-b378-f86b2ac716b6/downloadc9d9a17b16c75f9b0d86552c6b2fdac6MD51TEXTMONOGRAFIA---MELGAREJO-MORENO-MARIBEL-DAYANA---FAC.pdf.txtMONOGRAFIA---MELGAREJO-MORENO-MARIBEL-DAYANA---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain76124https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fd6379d0-0851-440d-aada-15f077167045/download19c63b814c8fd1f359facfc42527f769MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---MELGAREJO-MORENO-MARIBEL-DAYANA---FAC.pdf.jpgMONOGRAFIA---MELGAREJO-MORENO-MARIBEL-DAYANA---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10390https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4a59a207-6836-41e5-86f1-4f0f65716397/download6069426e84052cb90dca7ee3fad67375MD5320.500.14039/7837oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78372024-11-15 04:32:56.841http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).