Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur. Teniendo como problemática principal ¿En qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancco Palomino , Cristian, Quispe Ramos , Wilfredo Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
académico
gestión
metodología ágil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur. Teniendo como problemática principal ¿En qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur? Para el desarrollo del software se aplicó SCRUM como metodología ágil bajo los lineamientos de la ISO 21001, como framework de desarrollo se usó Laravel con VUE.JS. El estudio empleó una metodología aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental. La población de estudio consistió en 30 registros recopilados durante 30 días. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue el fichaje, utilizando una ficha de registro. En cuanto a los resultados, el primer indicador, tiempo de registro de matrículas (TRM), mostró una mejora del 56.72%. El segundo indicador, tiempo de registro de notas (TRN), mostró una mejora del 36.68%, mientras que el tercer indicador, tiempo de generación de reportes (TGR), mejoró en un 82.96%. A partir de estos resultados, se concluye que la implementación de un aplicativo web mejora de manera significativa el proceso de gestión académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).