Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur. Teniendo como problemática principal ¿En qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancco Palomino , Cristian, Quispe Ramos , Wilfredo Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
académico
gestión
metodología ágil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNDC_fde8ae7e46f0cf1b1f70c85af939d4d3
oai_identifier_str oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/219
network_acronym_str UNDC
network_name_str UNDC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur
title Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur
spellingShingle Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur
Ancco Palomino , Cristian
Sistema web
académico
gestión
metodología ágil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur
title_full Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur
title_fullStr Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur
title_full_unstemmed Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur
title_sort Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur
author Ancco Palomino , Cristian
author_facet Ancco Palomino , Cristian
Quispe Ramos , Wilfredo Anthony
author_role author
author2 Quispe Ramos , Wilfredo Anthony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Pumaleque , Alex Abelardo
Duran Carhuamaca, Amanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancco Palomino , Cristian
Quispe Ramos , Wilfredo Anthony
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema web
académico
gestión
metodología ágil.
topic Sistema web
académico
gestión
metodología ágil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur. Teniendo como problemática principal ¿En qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur? Para el desarrollo del software se aplicó SCRUM como metodología ágil bajo los lineamientos de la ISO 21001, como framework de desarrollo se usó Laravel con VUE.JS. El estudio empleó una metodología aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental. La población de estudio consistió en 30 registros recopilados durante 30 días. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue el fichaje, utilizando una ficha de registro. En cuanto a los resultados, el primer indicador, tiempo de registro de matrículas (TRM), mostró una mejora del 56.72%. El segundo indicador, tiempo de registro de notas (TRN), mostró una mejora del 36.68%, mientras que el tercer indicador, tiempo de generación de reportes (TGR), mejoró en un 82.96%. A partir de estos resultados, se concluye que la implementación de un aplicativo web mejora de manera significativa el proceso de gestión académica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-08T15:03:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-08T15:03:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ancco Palomino, Cristian - Quispe Ramos, Wilfredo Anthony , "Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur ." Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete – Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14559/219
identifier_str_mv Ancco Palomino, Cristian - Quispe Ramos, Wilfredo Anthony , "Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur ." Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete – Perú
url https://hdl.handle.net/20.500.14559/219
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cañete
instacron:UNDC
instname_str Universidad Nacional de Cañete
instacron_str UNDC
institution UNDC
reponame_str UNDC-Institucional
collection UNDC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/d7f78037-7241-409b-a6b7-d6fc2567e0d0/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/527c699d-b528-4d8f-bc04-6357d223ef89/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/26d8609e-0e08-4c26-8c3b-8bf30ad0cd24/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 92e38f3f23812c14fe670d828d42698b
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Cañete
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1815902032574283776
spelling Pacheco Pumaleque , Alex AbelardoDuran Carhuamaca, AmandaAncco Palomino , CristianQuispe Ramos , Wilfredo Anthony2024-11-08T15:03:37Z2024-11-08T15:03:37Z2024-11-08Ancco Palomino, Cristian - Quispe Ramos, Wilfredo Anthony , "Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur ." Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete – Perúhttps://hdl.handle.net/20.500.14559/219La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur. Teniendo como problemática principal ¿En qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur? Para el desarrollo del software se aplicó SCRUM como metodología ágil bajo los lineamientos de la ISO 21001, como framework de desarrollo se usó Laravel con VUE.JS. El estudio empleó una metodología aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental. La población de estudio consistió en 30 registros recopilados durante 30 días. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue el fichaje, utilizando una ficha de registro. En cuanto a los resultados, el primer indicador, tiempo de registro de matrículas (TRM), mostró una mejora del 56.72%. El segundo indicador, tiempo de registro de notas (TRN), mostró una mejora del 36.68%, mientras que el tercer indicador, tiempo de generación de reportes (TGR), mejoró en un 82.96%. A partir de estos resultados, se concluye que la implementación de un aplicativo web mejora de manera significativa el proceso de gestión académica.The present research aimed to determine to what extent a web application based on ISO 21001 enhances the academic management process of a public university in the Lima Sur subregion. The main issue addressed was the extent to which a web application based on ISO 21001 improves the academic management process of a public university in the Lima Sur subregion. SCRUM was employed as the agile methodology for software development, following the guidelines of ISO 21001, and Laravel with VUE.JS served as the development framework. The research adopted an applied methodology with a quantitative approach and a pre-experimental design. The population sample consisted of 30 records over a 30-day period, utilizing convenience sampling. Data collection employed logging and registration forms as data collection instruments. Regarding results, concerning the first indicator, Enrollment Registration Time (ERT), an improvement of 56.72% was achieved; for the second indicator, Grade Registration Time (GRT), an improvement of 36.68% was attained; and for the third indicator, Report Generation Time (RGT), an improvement of 82.96% was recorded. Based on these findings, it is concluded that the implementation of a web application significantly enhances the academic management process.application/pdfspaUniversidad Nacional de CañetePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema webacadémicogestiónmetodología ágil.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima surinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNDC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cañeteinstacron:UNDCSUNEDU7733464570389264https://orcid.org/0000-0001- 9721-0730https://orcid.org/0000-00018183-58914165127920114878https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Roque Tito, EdwinAngoma Astocuri , MiriamSanchez Castillo , Eddye ArturoIngeniero de SistemasIngenieria de SistemasUniversidad Nacional de Cañete. Facultad de Ingenieria de SistemasORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf5181284https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/d7f78037-7241-409b-a6b7-d6fc2567e0d0/download92e38f3f23812c14fe670d828d42698bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/527c699d-b528-4d8f-bc04-6357d223ef89/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/26d8609e-0e08-4c26-8c3b-8bf30ad0cd24/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5320.500.14559/219oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/2192024-11-08 10:05:28.659https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.undc.edu.peRepositorio Institucional Universidad Nacional de Cañetedspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).