El Control Previo en la Gestión de Tesorería en la Municipalidad Provincial de Cañete, 2024
Descripción del Articulo
En este presente estudio de investigación denominado “El control previo en la gesti de tesorería en la Municipalidad Provincial de Cañete, 2024” tiene como objetivo demostra cómo el control previo se relaciona en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de Cañete. Cuenta con una metodo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
| Repositorio: | UNDC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | control previo gestión de tesorería verificación de expedientes políticas administrativas ejecución de giro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En este presente estudio de investigación denominado “El control previo en la gesti de tesorería en la Municipalidad Provincial de Cañete, 2024” tiene como objetivo demostra cómo el control previo se relaciona en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de Cañete. Cuenta con una metodología de investigación cuantitativa, de forma descriptiva correlacional, tipo de investigación básica y diseño no experimental. Por ende, en el estudio a las variables se establece escoger como población a 70 trabajadores de la entidad que labor en la Oficina General de Administración y Finanzas y la Oficina General de gestión de Recursos Humanos, lo cual se toma como muestra a 70 trabajadores de las áreas anteriormente mencionadas. Por consiguiente, en la recolección de información, tiene como técnica utilizar la encuesta y como instrumento el uso del cuestionario para el control previo y la gestión de tesorería con 09 preguntas por cada variable de nivel ordinal y con escala de Likert, donde ambas variables han sido validadas por los expertos en base a su juicio y confiablidad. Se utiliza la prueba no paramétrica donde el valor P es menor que 0.05, la cual se acepta la hipótesis general y se observa una correlación directamente proporcional entre la variable de Control previo y la Gestión de tesorería. Como resultado el coeficiente es de 0.671 la cual se evidencia una correlación de Rho de Spearman de manera positiva modera es decir, si se incrementa efectivamente el control previo entonces la gestión de tesorería tiene un mismo desempeño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).