Clima laboral y desempeño en colaboradores de la cooperativa de ahorro y crédito Inclusiva de Cañete, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el clima laboral y desempeño laboral en colaboradores de la cooperativa de ahorro y crédito Inclusiva ubicado en Cañete, Lima, Perú, en el año 2022. Se usó la investigación de tipo básica cuyo diseño es n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Sanchez , Marianela Nashely, Huamancusi Curi, Chantal Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/91
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/91
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Ambiente laboral
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el clima laboral y desempeño laboral en colaboradores de la cooperativa de ahorro y crédito Inclusiva ubicado en Cañete, Lima, Perú, en el año 2022. Se usó la investigación de tipo básica cuyo diseño es no experimental, cuantitativo, correlacional y trasversal. Se estudió la relación de dichas variables a través de sus dimensiones: Para Clima laboral se usó cuatro dimensiones; Involucramiento laboral, comunicación, reconocimiento y condiciones laborales, mientras que para la variable desempeño laboral se usó tres dimensiones; tarea, contextual y contraproducente. Se trabajó con una muestra censal de 70 colaboradores, aplicando como instrumento un cuestionario confiable y validado para la recolección de datos. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el programa SPSS versión 25 y Microsoft Excel., con la finalidad de determinar si existe o no relación entre las variables clima laboral y desempeño laboral. Para ello se utilizó la prueba no paramétrica de Spearman, obteniendo como resultado una significancia de <0.001, y un coeficiente de correlación Rho de 0.679, lo cual concluye que si existe una relación entre las dos variables antes mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).