“Aplicación móvil en la plataforma android para el acceso a la información en la municipalidad provincial de Cañete – 2021”

Descripción del Articulo

La adopción de las tecnologías móviles ha trascendido de forma exponencial en todo el mundo en los últimos años, por lo tanto, el gran reto de las organizaciones públicas es implementar con éxito iniciativas tecnológicas que se engloben en el marco del gobierno digital. En ese sentido, el objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Lévano, Rodrigo Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/40
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvi
Desarrollo del software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNDC_3f823fb359733d62fdfaef61e222009b
oai_identifier_str oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/40
network_acronym_str UNDC
network_name_str UNDC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv “Aplicación móvil en la plataforma android para el acceso a la información en la municipalidad provincial de Cañete – 2021”
title “Aplicación móvil en la plataforma android para el acceso a la información en la municipalidad provincial de Cañete – 2021”
spellingShingle “Aplicación móvil en la plataforma android para el acceso a la información en la municipalidad provincial de Cañete – 2021”
Castilla Lévano, Rodrigo Edgar
Aplicación móvi
Desarrollo del software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short “Aplicación móvil en la plataforma android para el acceso a la información en la municipalidad provincial de Cañete – 2021”
title_full “Aplicación móvil en la plataforma android para el acceso a la información en la municipalidad provincial de Cañete – 2021”
title_fullStr “Aplicación móvil en la plataforma android para el acceso a la información en la municipalidad provincial de Cañete – 2021”
title_full_unstemmed “Aplicación móvil en la plataforma android para el acceso a la información en la municipalidad provincial de Cañete – 2021”
title_sort “Aplicación móvil en la plataforma android para el acceso a la información en la municipalidad provincial de Cañete – 2021”
author Castilla Lévano, Rodrigo Edgar
author_facet Castilla Lévano, Rodrigo Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Pumaleque, Alex Abelardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castilla Lévano, Rodrigo Edgar
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación móvi
Desarrollo del software
topic Aplicación móvi
Desarrollo del software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La adopción de las tecnologías móviles ha trascendido de forma exponencial en todo el mundo en los últimos años, por lo tanto, el gran reto de las organizaciones públicas es implementar con éxito iniciativas tecnológicas que se engloben en el marco del gobierno digital. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es desarrollar una aplicación móvil en la plataforma Android para mejorar el acceso a la información de los usuarios de la Municipalidad Provincial de Cañete. La metodología de desarrollo empleada fue Mobile-D basada en la exploración, inicialización, producción, estabilización y pruebas del producto; además, favoreció el desarrollo ágil y oportuno, asimismo garantizó la calidad y usabilidad del aplicativo móvil. Los resultados indicaron que tras el desarrollo del software y el análisis de las variables se tuvo en el pretest una media de 8.75 puntos mientras que en el postest se observó el resultado de 14.27, existiendo una diferencia significativa de 5.52 puntos, dando por concluido que se mejoró satisfactoriamente el acceso a la información en relación con consultas de trámites, licencias de conducir y eventos que realiza la Municipalidad Provincial de Cañete. Lo cual contribuye a brindar acceso general a la información como soporte fundamental para restaurar sociedades con conocimiento inclusivo y resiliente, capaces de alcanzar un desarrollo sostenible.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-06T21:33:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-06T21:33:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rodrigo Edgar Castilla Lévano “Aplicación móvil en la plataforma Android para el acceso a la información en la Municipalidad Provincial de Cañete – 2021” , Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas , Escuela de pregrado. Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14559/40
identifier_str_mv Rodrigo Edgar Castilla Lévano “Aplicación móvil en la plataforma Android para el acceso a la información en la Municipalidad Provincial de Cañete – 2021” , Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas , Escuela de pregrado. Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete, Perú
url https://hdl.handle.net/20.500.14559/40
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cañete
instacron:UNDC
instname_str Universidad Nacional de Cañete
instacron_str UNDC
institution UNDC
reponame_str UNDC-Institucional
collection UNDC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/3c563c35-f0b7-439e-929d-b97f4d9a5262/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/99e567d5-8d0d-42bc-9aff-f44f4174df68/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/10fb0c51-5d38-4f0d-b644-933fada5339c/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/2e466c0e-40c0-43c5-b572-8920a619f1c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c61f9cb49067b9c6f1db6ec9030222e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
542ff09c60fdd1be96cb37093eecdc75
0ad34368678bb04243073a4ecdb60cea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Cañete
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1810828602757873664
spelling Pacheco Pumaleque, Alex Abelardo Castilla Lévano, Rodrigo Edgar 2022-12-06T21:33:51Z2022-12-06T21:33:51Z2022-12-06Rodrigo Edgar Castilla Lévano “Aplicación móvil en la plataforma Android para el acceso a la información en la Municipalidad Provincial de Cañete – 2021” , Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas , Escuela de pregrado. Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete, Perúhttps://hdl.handle.net/20.500.14559/40La adopción de las tecnologías móviles ha trascendido de forma exponencial en todo el mundo en los últimos años, por lo tanto, el gran reto de las organizaciones públicas es implementar con éxito iniciativas tecnológicas que se engloben en el marco del gobierno digital. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es desarrollar una aplicación móvil en la plataforma Android para mejorar el acceso a la información de los usuarios de la Municipalidad Provincial de Cañete. La metodología de desarrollo empleada fue Mobile-D basada en la exploración, inicialización, producción, estabilización y pruebas del producto; además, favoreció el desarrollo ágil y oportuno, asimismo garantizó la calidad y usabilidad del aplicativo móvil. Los resultados indicaron que tras el desarrollo del software y el análisis de las variables se tuvo en el pretest una media de 8.75 puntos mientras que en el postest se observó el resultado de 14.27, existiendo una diferencia significativa de 5.52 puntos, dando por concluido que se mejoró satisfactoriamente el acceso a la información en relación con consultas de trámites, licencias de conducir y eventos que realiza la Municipalidad Provincial de Cañete. Lo cual contribuye a brindar acceso general a la información como soporte fundamental para restaurar sociedades con conocimiento inclusivo y resiliente, capaces de alcanzar un desarrollo sostenible.The adoption of mobile technologies has transcended exponentially throughout the world in recent years, therefore, the great challenge for public organizations is to successfully implement technological initiatives that are included in the framework of digital government. In this sense, the objective of this research is to develop a mobile application on the Android platform to improve access to information for users of the Provincial Municipality of Cañete. The development methodology used was Mobile-D based on the exploration, initialization, production, stabilization and testing of the product; In addition, it favored agile and timely development, as well as guaranteed the quality and usability of the mobile application. The results indicated that after the development of the software and the analysis of the variables, an average of 8.75 points was obtained in the pretest, while in the posttest the result of 14.27 was observed, with a significant difference of 5.52 points, concluding that satisfactorily improved access to information in relation to inquiries about procedures, driver's licenses and events carried out by the Provincial Municipality of Cañete. This contributes to providing general access to information as a fundamental support to restore societies with inclusive and resilient knowledge, capable of achieving sustainable development.application/pdfspaUniversidad Nacional de CañetePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aplicación móviDesarrollo del softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04“Aplicación móvil en la plataforma android para el acceso a la información en la municipalidad provincial de Cañete – 2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNDC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cañeteinstacron:UNDCSUNEDU70759912https://orcid.org/0000-0001-9721-073041651279http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Roque Tito, Edwin Durán Carhuamaca, Amanda Angoma Astucuri ,MiriamIngeniero de SistemasIngenieria de SistemasUniversidad Nacional de Cañete. Facultad de IngenieriaORIGINALTesis - Rodrigo Castilla.pdfTesis - Rodrigo Castilla.pdfapplication/pdf4850241https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/3c563c35-f0b7-439e-929d-b97f4d9a5262/download7c61f9cb49067b9c6f1db6ec9030222eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/99e567d5-8d0d-42bc-9aff-f44f4174df68/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis - Rodrigo Castilla.pdf.txtTesis - Rodrigo Castilla.pdf.txtExtracted texttext/plain101873https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/10fb0c51-5d38-4f0d-b644-933fada5339c/download542ff09c60fdd1be96cb37093eecdc75MD53THUMBNAILTesis - Rodrigo Castilla.pdf.jpgTesis - Rodrigo Castilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17698https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/2e466c0e-40c0-43c5-b572-8920a619f1c7/download0ad34368678bb04243073a4ecdb60ceaMD5420.500.14559/40oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/402024-07-31 13:37:26.2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.undc.edu.peRepositorio Institucional Universidad Nacional de Cañetedspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).