La gestión administrativa y su relación con la productividad en la municipalidad distrital de Imperial Cañete, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal: “La Gestión Administrativa y su relación con la Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de Imperial en el año 2022”. El estudio utilizó como método al cuantitativo, básica de diseño no experimental, transaccional – correlacional. Para la re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
Repositorio: | UNDC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/99 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/99 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Productividad laboral Planeación Dirección y control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal: “La Gestión Administrativa y su relación con la Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de Imperial en el año 2022”. El estudio utilizó como método al cuantitativo, básica de diseño no experimental, transaccional – correlacional. Para la recopilación de datos se consideró la muestra censal y para nuestro cuestionario donde estaba relacionado nuestras dos variables. La validación del instrumento fue verificada por expertos y la confiabilidad se calculó de acuerdo con Alpha Cronbach. Para determinar el grado de correlación entre las variables de investigación se determinó el estadístico Rho de Spearman. Luego de analizar la información y saber que los datos son no paramétricos, mediante la aplicación del software estadístico (SPSS). Se encontró como resultado que el coeficiente de Spearman fue de 0.594, indicando que en efecto la gestión administrativa se correlaciona directa y moderadamente con la productividad laboral. Esto demuestra que, si mejora el proceso de gestión en la municipalidad distrital de imperial, aumentará la productividad en los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).