Síndrome de burnout y el desempeño laboral del personal administrativo CAS de la municipalidad Distrital de Asia, periodo 2023.
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera el Síndrome de Burnout se relaciona con el desempeño laboral del personal administrativo CAS de la Municipalidad Distrital de Asia, periodo 2023. El enfoque fue cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, tipo bás...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
| Repositorio: | UNDC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout desempeño laboral personal administrativo agotamiento emocional despersonalización realización personal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera el Síndrome de Burnout se relaciona con el desempeño laboral del personal administrativo CAS de la Municipalidad Distrital de Asia, periodo 2023. El enfoque fue cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, tipo básica y de diseño no experimental de corte transversal. La población que se determinó para la investigación fueron 119 personales en modalidad de contratación tipo CAS de la MDA; tomando como muestra a 91 personales de la municipalidad. La técnica de recolección de información fue la encuesta, mientras que por instrumento se recurrió al cuestionario: utilizando así un cuestionario para el Síndrome de Burnout (en adelante SB) y otro para el Desempeño Laboral (en adelante DL). La investigación concluye con la existencia de una correlación inversa moderada significativa entre el SD y DL representado por un valor estadístico (r=-0.382). De igual forma se identificó las siguientes relaciones de sus dimensiones del SB: una correlación inversa fuerte entre el agotamiento emocional y el DL (r=-0.581); de igual forma para la dimensión despersonalización y DL se obtuvo un valor (r=-0.582) la cual representa una correlación inversa fuerte; de la misma manera fue la dimensión realización personal y DL quien arrojo en sus resultados una correlación positiva moderada por un valor de (r=0.443). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).