Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete

Descripción del Articulo

Actualmente el sector turismo es una industria que está viviendo cambios tecnológicos importantes en la prestación de sus servicios. Pero el distrito turístico de Lunahuaná no hace uso de las tecnológicas para desarrollar una ventaja notable y competitiva de su entorno. Por lo tanto, la presente inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Quispe, Hussein Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/15
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/15
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad aumentada
Turismo lunahuaná
Aplicativo móvil
Vuforia
Unity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNDC_09f8d5ec63cb66875b8ff561fca58467
oai_identifier_str oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/15
network_acronym_str UNDC
network_name_str UNDC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete
title Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete
spellingShingle Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete
Palomino Quispe, Hussein Anthony
Realidad aumentada
Turismo lunahuaná
Aplicativo móvil
Vuforia
Unity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete
title_full Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete
title_fullStr Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete
title_sort Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete
author Palomino Quispe, Hussein Anthony
author_facet Palomino Quispe, Hussein Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roque Tito, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Quispe, Hussein Anthony
dc.subject.none.fl_str_mv Realidad aumentada
Turismo lunahuaná
Aplicativo móvil
Vuforia
Unity
topic Realidad aumentada
Turismo lunahuaná
Aplicativo móvil
Vuforia
Unity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Actualmente el sector turismo es una industria que está viviendo cambios tecnológicos importantes en la prestación de sus servicios. Pero el distrito turístico de Lunahuaná no hace uso de las tecnológicas para desarrollar una ventaja notable y competitiva de su entorno. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida el desarrollo de una aplicación de realidad aumentada influye en la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná. Para el desarrollo del aplicativo móvil se utilizó la metodología ágil MOBILE-D establecida en cinco fases de desarrollo: Exploración, iniciación, producto, estabilización y pruebas; esto nos facilitó el diseño y desarrollo concretando los objetivos de la investigación. Como herramientas hemos utilizado el SDK de Vuforia para el diseño de patrones y el motor multiplataforma Unity 3D para el desarrollo del aplicativo. Los resultados muestran que un 94.1% de los encuestados afirman conformidad con la facilidad de uso del aplicativo, en base a este indicador hemos podido determinar la conformidad de los usuarios sobre el aplicativo. Se concluye que el uso de este aplicativo móvil tiene un grado de 95% de confiabilidad e influye positivamente en la promoción de los principales atractivos turísticos, de esta manera incentivamos el incremento de visitantes al distrito de Lunahuaná.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-07T17:18:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-07T17:18:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Palomino Quispe, Hussein Anthony. (2021). Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas. Escuela de pregrado. Facultad de Ingenieria. Universidad Nacional de Cañete. Cañete, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14559/15
identifier_str_mv Palomino Quispe, Hussein Anthony. (2021). Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas. Escuela de pregrado. Facultad de Ingenieria. Universidad Nacional de Cañete. Cañete, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.14559/15
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cañete
instacron:UNDC
instname_str Universidad Nacional de Cañete
instacron_str UNDC
institution UNDC
reponame_str UNDC-Institucional
collection UNDC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/c83782b8-914f-4139-b7d1-45679725b7a9/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/8cc78447-bb0d-4a5a-ba0c-e1dcc723b266/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/2b29dd7a-3d6c-4f70-97fd-c4723c10d266/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/f1fee00f-d779-4b3b-b406-3bac3954cf42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
420980dddb921c0e5b5642ef691cf8bf
4fda2a5dc89120eb19f6084eff350aad
7ce7ee1ece2b8b69fede53f253190fce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Cañete
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1810828603315716096
spelling Roque Tito, EdwinPalomino Quispe, Hussein Anthony2022-08-07T17:18:49Z2022-08-07T17:18:49Z2021Palomino Quispe, Hussein Anthony. (2021). Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas. Escuela de pregrado. Facultad de Ingenieria. Universidad Nacional de Cañete. Cañete, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.14559/15Actualmente el sector turismo es una industria que está viviendo cambios tecnológicos importantes en la prestación de sus servicios. Pero el distrito turístico de Lunahuaná no hace uso de las tecnológicas para desarrollar una ventaja notable y competitiva de su entorno. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida el desarrollo de una aplicación de realidad aumentada influye en la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná. Para el desarrollo del aplicativo móvil se utilizó la metodología ágil MOBILE-D establecida en cinco fases de desarrollo: Exploración, iniciación, producto, estabilización y pruebas; esto nos facilitó el diseño y desarrollo concretando los objetivos de la investigación. Como herramientas hemos utilizado el SDK de Vuforia para el diseño de patrones y el motor multiplataforma Unity 3D para el desarrollo del aplicativo. Los resultados muestran que un 94.1% de los encuestados afirman conformidad con la facilidad de uso del aplicativo, en base a este indicador hemos podido determinar la conformidad de los usuarios sobre el aplicativo. Se concluye que el uso de este aplicativo móvil tiene un grado de 95% de confiabilidad e influye positivamente en la promoción de los principales atractivos turísticos, de esta manera incentivamos el incremento de visitantes al distrito de Lunahuaná. Currently, the tourism sector is an industry that is undergoing important technological changes in the provision of its services. But the tourist district of Lunahuaná does not make use of technology to develop a remarkable and competitive advantage of its environment. Therefore, the present research has as its main objective to determine to what extent the development of an augmented reality application influences the promotion of the main tourist attractions in the district of Lunahuaná. For the development of the mobile application we used the MOBILE-D agile methodology established in five development phases: Exploration, initiation, product, stabilization and testing; this facilitated the design and development of the application and helped us to achieve the research objectives. As tools we used the Vuforia SDK for pattern design and the Unity 3D multiplatform engine for the development of the application. The results show that 94.1% of the respondents affirm conformity with the ease of use of the application, based on this indicator we have been able to determine the conformity of the users about the application. It is concluded that the use of this mobile application has a degree of 95% reliability and positively influences the promotion of the main tourist attractions, thus encouraging the increase of visitors to the district of Lunahuaná.application/pdfspaUniversidad Nacional de CañetePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Realidad aumentadaTurismo lunahuanáAplicativo móvilVuforiaUnityhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNDC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cañeteinstacron:UNDCSUNEDU73623097https://orcid.org/0000-0003-2005-156101334485http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Durán Carhuamaca, AmandaPacheco Pumaleque, Alex AbelardoYana Mamani, VíctorIngeniero de SistemasIngenieria de SistemasUniversidad Nacional de Cañete. Facultad de IngenieriaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/c83782b8-914f-4139-b7d1-45679725b7a9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALTESIS OFICIAL - HUSSEIN PALOMINO.pdfTESIS OFICIAL - HUSSEIN PALOMINO.pdfapplication/pdf4542329https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/8cc78447-bb0d-4a5a-ba0c-e1dcc723b266/download420980dddb921c0e5b5642ef691cf8bfMD52TEXTTESIS OFICIAL - HUSSEIN PALOMINO.pdf.txtTESIS OFICIAL - HUSSEIN PALOMINO.pdf.txtExtracted texttext/plain101872https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/2b29dd7a-3d6c-4f70-97fd-c4723c10d266/download4fda2a5dc89120eb19f6084eff350aadMD53THUMBNAILTESIS OFICIAL - HUSSEIN PALOMINO.pdf.jpgTESIS OFICIAL - HUSSEIN PALOMINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22816https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/f1fee00f-d779-4b3b-b406-3bac3954cf42/download7ce7ee1ece2b8b69fede53f253190fceMD5420.500.14559/15oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/152024-07-31 13:37:31.919https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.undc.edu.peRepositorio Institucional Universidad Nacional de Cañetedspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).