Programa de entrenamiento de habilidades y nivel de riesgo de violencia feminicida en estudiantes de Facultades de Ciencias Sociales - UNCP

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito: Determinar el impacto del Programa de entrenamiento de habilidades “Universitarias contra la violencia” en el nivel de riesgo de violencia feminicida en estudiantes de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú, para lo cual se desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trucios De La Cruz, Jenny Verónica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9179
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de entrenamiento
habilidades sociales
riesgo de violencia feminicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito: Determinar el impacto del Programa de entrenamiento de habilidades “Universitarias contra la violencia” en el nivel de riesgo de violencia feminicida en estudiantes de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú, para lo cual se desarrolló una investigación de tipo aplicada, nivel experimental y diseño cuasi-experimental, con una muestra de 120 estudiantes mujeres de las carreras de ciencias sociales comprendidas entre 18 a 23 años, quienes aceptaron voluntariamente ser partícipes del programa, el proceso de investigación comprendió en la aplicación del programa mediante sesiones vivenciales, asimismo se midió la variación de habilidades con un cuestionario de ingreso y salida, respecto a las variables en estudio. Los resultados muestran que después de la participación en el programa de entrenamiento el 86.6% de los estudiantes lograron mejorar sus habilidades contra la violencia de pareja, así mismo del contraste de hipótesis mediante la prueba de T de Student el Tc > Tt (16.212 > 1.6711), que de acuerdo a las normas estadísticas permitió rechazar la hipótesis nula, asimismo respecto a la significancia tenemos que el valor de Pvalor = 0.00 y es menor a  = 0.05, por lo tanto, se tiene suficiente evidencia para concluir que: El Programa de entrenamiento de habilidades “Universitarias contra la violencia” impacta significativamente en el nivel de riesgo de violencia feminicida en estudiantes de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).