Dosificación de la fibra sintética y su influencia en el tipo de sostenimiento subterráneo en la Cía. Minera Kolpa S.A.
Descripción del Articulo
La investigación trata de Dosificación de la fibra sintética y su influencia en el tipo sostenimiento subterráneo en la Cía. Minera Kolpa S.A. se ha desarrollado durante el año 2022. Con el objetivo primordial de determinar la influencia de la fibra sintética en el tipo de sostenimiento de labores s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9970 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macrofibra sintética esfuerzo deformación energía sostenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06 |
Sumario: | La investigación trata de Dosificación de la fibra sintética y su influencia en el tipo sostenimiento subterráneo en la Cía. Minera Kolpa S.A. se ha desarrollado durante el año 2022. Con el objetivo primordial de determinar la influencia de la fibra sintética en el tipo de sostenimiento de labores subterráneas en la U.E.A. Huachocolpa de Compañía Minera Kolpa S.A. metodológicamente es científica, de método inductivo, deductivo, tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño causal (causa - efecto). Tiene como población a las macrofibras sintéticas utilizadas en la minera, y su población son los pesos de 3kg/m3. 4 kg/m3 y 5 kg/m3 las cuales fueron evaluadas mediante el ensayo de absorción de energía con una edad de 28 días de maduración para cada muestra aplicando la norma European Specification for Sprayed Concrete. Concluyendo en la influencia positiva de la fibra sintética en el mejoramiento del sostenimiento de labores subterráneas en la unidad minera. siendo la opción B (4 kg por cada metro cubico de shotcrete) el de mejor rendimiento. Brindando una resistencia de carga (esfuerzo) igual a 23.56 kN y 0.52 mm de deformación (menor en comparación a las demás opciones). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).