Determinación de las condiciones de altos esfuerzos inducidos para el diseño de un sostenimiento subterráneo óptimo en la Veta Mary de la Mina Carahuacra Cía Volcan

Descripción del Articulo

En la mina Carahuacra, se enfrentan problemas de estallidos de roca y reacomodos en el macizo rocoso debido a las condiciones desfavorables generadas por altos esfuerzos en las profundidades de la explotación. Para abordar esta problemática, se plantea como pregunta de investigación ¿Cómo se determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Cahuana, Heinz Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20646
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altos esfuerzos
Monitoreo sísmico
Profundidad
Sostenimiento subterráneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:En la mina Carahuacra, se enfrentan problemas de estallidos de roca y reacomodos en el macizo rocoso debido a las condiciones desfavorables generadas por altos esfuerzos en las profundidades de la explotación. Para abordar esta problemática, se plantea como pregunta de investigación ¿Cómo se determinan las condiciones de altos esfuerzos inducidos para el diseño de un sostenimiento subterráneo óptimo?, y como objetivo general es determinar las condiciones de altos esfuerzos inducidos para el diseño de un sostenimiento subterráneo óptimo en la veta Mary de la mina Carahuacra de Cía. Volcán. El tipo de investigación es no experimental, de diseño transversal descriptivo, que examina factores que influyen en los estallidos de roca, desde la geología estructural hasta los sistemas de sostenimiento. El muestreo se realizó de forma no probabilística intencional en áreas específicas con problemas de estallidos de roca y con antecedentes en las zonas de estudio. La metodología incluye el uso del criterio de Sheorey, ecuaciones empíricas para medir esfuerzos y monitoreo sísmico para seleccionar el sostenimiento adecuado, como el perno de-bonded. Los resultados obtenidos incluyen la aplicación de metodologías empíricas y monitoreo sísmico para evaluar los hipocentros de estallido de rocas. Se concluye que la determinación de los esfuerzos son clave para un diseño óptimo del sostenimiento en condiciones de estallidos de roca, aplicando pernos de-bonded para soportar los altos esfuerzos de manera efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).