Inteligencia emocional en los estudiantes de institutos tecnológicos de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

El presente estudio sobre Inteligencia Emocional en los estudiantes de los Institutos Tecnológicos de la Provincia de Huancayo, pretende que los alumnos no se frustren al realizar actividades de aprendizaje, no eludan tareas de alta demanda cognitiva, que muestren un control conveniente de sus emoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Guillermo, Yaquelin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7185
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Institutos tecnológicos
Estudiantes
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio sobre Inteligencia Emocional en los estudiantes de los Institutos Tecnológicos de la Provincia de Huancayo, pretende que los alumnos no se frustren al realizar actividades de aprendizaje, no eludan tareas de alta demanda cognitiva, que muestren un control conveniente de sus emociones y las demás cualidades. La finalidad delpresente estudio investigativo radica en establecer diferencias de “Inteligencia Emocional” de los alumnos de tres Institutos de Educación Superior Tecnológico Privado Franklin Roosevelt, Eugenio Paccely y Mi Perú de la provincia de Huancayo. Se utilizó el método científico, con un diseño descriptivo comparativo, en donde los resultados de la medición dela variable inteligencia emocional fueron descritos a razón de cada una de sus dimensiones.La población estuvo conformada por alumnos de la especialidad de Farmacia y Bioquímica de los Institutos Privado Franklin Roosevelt y Eugenio Paccely y de la especialidad de informática del Instituto Mi Perú. La muestra fue representada por 155 estudiantes de las tres instituciones. Se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento sobre “Inteligencia Emocional”, el mismo que fue sometido a una validez de expertos y la confiabilidad del mismo con el Alfa de Cronbach. La conclusión del estudio establece que noexiste diferencias significativas de frecuencias en la población sobre el nivel de “Inteligencia Emocional” en los alumnos de los Institutos de Educación Superior TecnológicoPrivado Franklin Roosevelt, Eugenio Paccely y Mi Perú de la Provincia de Huancayo, puestoque la chiscuadradascalculadasfue menorsqueslaschiscuadradasteórica (0,66 < 11,143), con un nivel de significancia del 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).