Psicomotricidad Fina en Preescolares de 5 años Niñas y Niños de la I.E. Nº 585 Del AA.HH. Justicia Paz y Vida del Distrito del Tambo – Huancayo 2020“

Descripción del Articulo

“PSICOMOTRICIDAD FINA EN PREESCOLARES DE 5 AÑOS NIÑAS Y NIÑOS DE LA IE. Nº 585 DEL AA.HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA DEL DISTRITO DEL TAMBO HUANCAYO. “2020 El presente trabajo de investigación tiene como propósito evaluar los niveles desarrollo de la psicomotricidad fina en preescolares de 5 años niñas y n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariona Condor, Máximo Manuel, Yarasca Vilcapoma, Brian Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8250
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad fina
Psicomotricidad Gruesa
Óculo Manuel
Coordinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:“PSICOMOTRICIDAD FINA EN PREESCOLARES DE 5 AÑOS NIÑAS Y NIÑOS DE LA IE. Nº 585 DEL AA.HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA DEL DISTRITO DEL TAMBO HUANCAYO. “2020 El presente trabajo de investigación tiene como propósito evaluar los niveles desarrollo de la psicomotricidad fina en preescolares de 5 años niñas y niños de la I.E. Nº 585 del AA.HH. Justicia Paz y Vida en el distrito del Tambo – Huancayo .en cada una de sus dimensiones: Viso manual, Facial, Fonético y Gestual entre las niñas y los niños de 5 años de la IE. Mencionada. La institución educativa Inicial 585 está ubicada en el sector 8 del asentamiento Humano Justicia Paz y Vida del distrito del Tambo, cuenta con tres aulas de 3 años, 4 años y de 5 años, aprobado con Resolución Directoral Regional de Educación de Junín Nº 06536 DREJ. El trabajo utilizará el método general científico, método particular el descriptivo, con diseño descriptivo simple se realizará en una población muestral conformada por 25 Estudiantes entre niños y niñas del aula de 5 años. Así mismo, se describe el instrumento: Guía de Observación para evaluar el nivel desarrollo de la psicomotricidad fina, utilizado para la recolección de los datos, el mismo que es válido y confiable. Para la interpretación de los resultados se utilizaran: tablas de frecuencia, gráficos estadísticos descriptivos: Media, desviación estándar y coeficiente de variación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).