Optimización del proceso logístico de la Empresa Condezo - Huancayo mediante la metodología SCRUM

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Optimización del Proceso Logístico de la empresa Condezo-Huancayo mediante la Metodología Scrum”, su alcance abarca la empresa Condezo, la cual se dedica al comercio de insumos y materiales para el mantenimiento automovilístico; a simple vista podríamos indicar que la pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra Orejón, Royer Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Proceso
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Optimización del Proceso Logístico de la empresa Condezo-Huancayo mediante la Metodología Scrum”, su alcance abarca la empresa Condezo, la cual se dedica al comercio de insumos y materiales para el mantenimiento automovilístico; a simple vista podríamos indicar que la presente tesis solo tratará de la venta, sin embargo, este tratará de un proceso más amplio que es el Proceso Logístico. Proceso logístico que abarca desde las compras de productos, su almacenamiento digital y físico, la venta de los productos y control de toda la información producida por la empresa. Condezo actualmente trabaja con un control de datos en la aplicación Excel, lo cual le servía bastante bien hace un par de años, pero ahora que ha crecido y mantiene más información, llevar un control de esto ha sido algo complicado para la empresa, lo que le ha tomado dedicar más tiempo y dinero en actividades de control; la situación es que por otorgar recursos a esta actividad otras actividades tan importantes como el proceso ventas y compras han sido descuidadas. Al realizar una venta toma un tiempo bastante alto en saber las características de un producto y sobretodo saber si la información con la que contaban era confiable y estaba actualizada, casos como éste se presentaba en todas sus áreas. Con el fin de elevar la condición actual que enfrenta la compañía, se plantea la necesidad de tener un sistema que permita a la empresa ahorrar tiempo en dedicarse a actividades que el un sistema web podría hacerlo, sistema que también apoyará al área de ventas y compras; agilizará las actividades de introducción de datos y la obtención de reportes. Se utilizó la metodología Scrum durante el proceso del desarrollo del sistema, siguiendo los pasos definidos por éste, logramos conseguir resultados palpables para la empresa y sin perder el enfoque requerido por la misma. La decisión de usar Scrum fue debido a que la empresa Condezo deseaba ver los resultados o los avances en tiempos cortos y estar seguro de que la inversión no sería en vano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).