Relación entre inteligencia emocional y el clima organizacional en los docentes de la institución educativa Maria Inmaculada de la ciudad de Huancayo: 2012
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio fue, establecer la correlación entre inteligencia emocional y el clima organizacional en el entorno laboral personal docente del colegio María Inmaculada de la ciudad de Huancayo. La investigación fue de carácter cuantitativo, tipo básica, nivel correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3045 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación Inteligencia emocional Clima organizacional |
| Sumario: | El objetivo principal del presente estudio fue, establecer la correlación entre inteligencia emocional y el clima organizacional en el entorno laboral personal docente del colegio María Inmaculada de la ciudad de Huancayo. La investigación fue de carácter cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, y diseño descriptivo - correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 105 personas entre directivos, administrativos y docentes de la Institución Educativa “María Inmaculada” de Huancayo. Los principales hallazgos son: En los docentes de la Institución Educativa “María Inmaculada” de Huancayo, existe una relación directa y significativa muy fuerte entre la inteligencia emocional y el clima organizacional con un nivel de significancia del 95% y 5% de error. Estos frecuentemente suelen autoevaluarse, además manifiestan a veces ser reflexivos, analíticos antes de actuar, asimismo son conscientes de sus emociones. Así mismo, casi siempre logran reconocer sus fortalezas y debilidades, y son capaces de controlar su estado emocional de acuerdo a la circunstancia. Ello, son constantes en el logro de sus metas, se desenvuelve y participa de acuerdo a las reglas institucionales, necesitando de la flexibilidad y tolerancia para optimizar sus esfuerzos. Haciendo uso de la “r=0,946” de Pearson se concluye que existe una relación lineal y positiva entre la inteligencia emocional y el clima organizacional en la Institución en referencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).