Evaluación y determinación de la soportabilidad de los pastizales en la comunidad campesina de Yauli - La Oroya
Descripción del Articulo
E1 presente trabajo titulado ―Disponibilidad de recursos y potencialidades para mejorar las pasturas mediante la instalación de pastos cultivados en la Comunidad Campesina de Yaui - La Oroya bajo el Sistema de Inversión Pública‖ efectuado distrito de Yauli, provincia de Yauli, ubicado en la Región J...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2938 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Soportabilidad Pastizales |
| Sumario: | E1 presente trabajo titulado ―Disponibilidad de recursos y potencialidades para mejorar las pasturas mediante la instalación de pastos cultivados en la Comunidad Campesina de Yaui - La Oroya bajo el Sistema de Inversión Pública‖ efectuado distrito de Yauli, provincia de Yauli, ubicado en la Región Junín, a una altitud de 4100 - 4300 m.s.n.m., realizado con la finalidad conocer la situación actual de la comunidad mediante un diagnostico situacional de sus recursos, resultando la actividad pecuaria una de las principales la misma que presenta deficiencias en la alimentación animal debido a la escasa disponibilidad de pastos, por lo que el presente trabajo tiene por objetivo evaluar la condición de sus pastizales la relación existente entre soportabilidad y carga animal, a fin de proponer estrategias de mejora. Cuenta la comunidad con 9500 ha de las cuales 66.21% está constituida por pastos naturales, que fueron evaluados mediante el método de transacción al paso, resultando que el 4906 ha se encuentra en condición regular y 1384 ha en condición pobre, encontrándose una carga animal de 12 319U0/ha/año con una soportabilidad de 2,0 UO/ha/año indicando que existe un número mayor de animales con respecto a la capacidad de recepción de los pastizales, observándose el deterioro de los pastizales que tiene efectos negativos en la alimentación del ganado, se propone realizar estrategias en el manejo de los pastos y del ganado a fin de mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).