Evaluación espacio-temporal de la diversidad florística, productividad primaria y soportabilidad al pastoreo de bofedales en la subcuenca del rio Shullcas

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el paraje Virgen de las Nieves, de la Comunidad Campesina de Acopalca, del distrito de Huancayo de la región Junín, en tres bofedales. El objetivo fue evaluar la variación espacial-temporal de la diversidad florística, la productividad primaria, condición ecológica y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crispin Perez, Astrid Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6360
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad florística
Bofedal
Soportabilidad al pastoreo
Producción primaria
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el paraje Virgen de las Nieves, de la Comunidad Campesina de Acopalca, del distrito de Huancayo de la región Junín, en tres bofedales. El objetivo fue evaluar la variación espacial-temporal de la diversidad florística, la productividad primaria, condición ecológica y la soportabilidad al pastoreo con alpacas. La ubicación y areado de los bofedales se realizó mediante imágenes LANDSAT y el uso de drone, la colección de datos fue directo en campo en 10 parcelas de 1��2 protegidas con alambres de púas en cada bofedal, durante 12 meses de enero 2018 a marzo 2019 con periodos regulares de corte en 30, 60, 90 y 120 días. El análisis estadístico de datos fue realizado utilizando el modelo lineal generalizado mixto utilizando el software libre RStudio v 3.4. los bofedales fueron de pequeña escala con 3.2, 0.93 4.9 hectáreas, que mostraron índice de vegetación diferencial normalizado con vegetación vigorosa mayor al 70%; se encontró 14 familias de plantas vasculares, 33 géneros y 41 especies, el índice de diversidad Shannon Wiener fluctuó entre 2.28±0.15 y 2.40±0.17, la producción primaria neta de fitomasa aérea varió según los meses del año y entre escala regular de corte de 132.12±30.42 a 180.60±32.89 g/m2 entre escalas y de 116.71±34.6 a 192.18±22.50 g/m2 entre bofedales, con diferencia significativa para p=0.001 entre bofedales, todos en condición buena durante el año y la capacidad de carga animal para alpacas varió entre 1.38±0.36 y 1.80±0.40 UA/ha/año, mostrando que el comportamiento productivo no varió entre periodos estacionales pero si entre bofedales por su localización y condiciones ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).