Incremento de la capacidad de molienda mediante el empleo de zarandas de alta frecuencia en el circuito molienda-clasificación en la Compañía Minera Milpo – Unidad El Porvenir

Descripción del Articulo

La planta concentradora “El Provenir” es una unidad operativa de la Compañía Minera Milpo S.A, que se encuentra ubicada en el distrito de Yanacancha, provincia y región de Pazco a 16 Km. al noreste de la misma entre los ríos Tingo y Huallaga a una altitud aproximada de 4175 msnm.; unidad que viene o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allpoc Ramos, Edgar, Parraga Olivera, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2211
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molienda
Zarandas de alta frecuencia
Circuito
Descripción
Sumario:La planta concentradora “El Provenir” es una unidad operativa de la Compañía Minera Milpo S.A, que se encuentra ubicada en el distrito de Yanacancha, provincia y región de Pazco a 16 Km. al noreste de la misma entre los ríos Tingo y Huallaga a una altitud aproximada de 4175 msnm.; unidad que viene operando actualmente con una capacidad que supera las 4000 TMS/día de mineral poli metálico, poseendo leyes promedios de mineral de cabeza de: Pb = 1.05 %, Ag = 2.15 onz/Ton, Cu = 0.22 % y Zn = 4.72 %; el proceso empleado para la obtención de los concentrados es la flotación diferencial, el cual consiste en flotar en primera instancia Plata/Plomo, luego flotar Plata/Plomo y Cobre éste concentrado bulk luego de una etapa de flotación de separación Cobre/plomo se obtiene el concentrado de Cobre; finalizando con la recuperación de los valores de Zinc del relave de la flotación bulk, obteniendo tres tipos de concentrados: Bulk (Plata/Plomo), Cobre y Zinc, siendo esta ultima el producto bandera de la unidad en mención. Para llegar a la etapa de flotación es imprescindible obtener una buena liberación de las partículas valiosas de la ganga y una buena clasificación, empleándose hidrociclones como clasificadores, obteniendo una carga circulante relativamente alta, reduciendo esta la capacidad de molienda de los molinos e incrementando del consumo de energía en este circuito (Molienda – Clasificación: llegando a consumir por encima de 11 kw-h/Ton de mineral tratado). El empleo de clasificadores en la industria metalúrgica para la separación de partículas es una etapa primordial para las etapas subsiguientes en el procesamiento de minerales, existiendo diferentes tipos y siendo una de ellas las Zarandas de Alta Frecuencia, que viene a ser uno de los equipos más recientes empleados en esta industria debido a que se logra mejorar la clasificación y por consiguiente reducir la carga circulante al circuito, las cuales ayuda a incrementar la capacidad de molienda y la reducción del consumo de energía empleado en el circuito mencionado que viene a ser donde se utiliza la mayor cantidad de esta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).