Exportación Completada — 

Modelamiento matemático del panel fotovoltaico para el análisis de su comportamiento eléctrico frente a la irradiancia y temperatura

Descripción del Articulo

Los paneles fotovoltaicosse han convertido en alternativas magníficas como fuentes de energía comunes debido a su excelente robustez mecánica y alta eficiencia de conversión de energía, que pueden cumplir con los requisitos humanos de fuentes de electricidad ecológicas, económicas y portátiles. El p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Acosta, Miguel Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7321
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento matemático
Panel fotovoltaico
Comportamiento eléctrico
Irradiancia y temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Los paneles fotovoltaicosse han convertido en alternativas magníficas como fuentes de energía comunes debido a su excelente robustez mecánica y alta eficiencia de conversión de energía, que pueden cumplir con los requisitos humanos de fuentes de electricidad ecológicas, económicas y portátiles. El presente trabajo se ha desarrollado para contribuir con la comprensión de como varían los parámetros eléctricos en un panel fotovoltaico frente a la irradiancia del lugar de su ubicación y la temperatura de éste. Se realizó el modelamiento matemático del circuito equivalente de la célula fotovoltaica en base al diodo de Shockley, en seguida se elaboró un algoritmo con el que se desarrolló una function que nos determina mediante el método Newton-Raphson la corriente de salida del panel fotovoltaico y cuatro programas para graficar las curvas de corriente-tensión y potencia tensión del panel fotovoltaico, estas gráficas nos sirve para analizar como varían dichas curvas con la temperatura del panel y la irradiancia que se proyecta el sol sobre la superficie del panel fotovoltaico. Los datos de entrada de la function son la irradiancia, la temperatura y los parámetros del panel fotovoltaico que se elige para el análisis y sus salidas son la graficas de las curvas características. Dos programas sirven para graficar las curvas de corriente-tensión, una con irradiancia constante y otra con temperatura constante y otros dos programas sirven para graficar las curvas de potencia-tensión, una con irradiancia constante y otra con temperatura constante. Estos programas llaman a la función para que les entrega la corriente de salida del panel fotovoltaico. En consecuencia, nuestro trabajo será de gran provecho especialmente para los estudiantes e interesados en este campo de la investigación de energía solar fotovoltaica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).