Modelamiento matemático de la temperatura de un panel fotovoltaico y su validación experimental

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación es formular y validar experimentalmente un modelo matemático de la temperatura de un panel fotovoltaico. Para la formulación del modelo matemático básicamente se consideró los mecanismos de transferencia de calor de convección y radiación, y esencialmente dependen de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Ponce, Marivel, Romero Huarcaya, Josue Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento
Temperatura
Panel fotovoltaico
Validación experimental
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación es formular y validar experimentalmente un modelo matemático de la temperatura de un panel fotovoltaico. Para la formulación del modelo matemático básicamente se consideró los mecanismos de transferencia de calor de convección y radiación, y esencialmente dependen de la irradiancia solar y velocidad del aire, y en menor grado de la potencia del panel fotovoltaico. Para la recolección de datos, se instaló un panel fotovoltaico de 200 W con una inclinación de 12° y se registró mediante un recolector de datos la temperatura de la superficie frontal del panel fotovoltaico, del suelo y ambiente, también se midió la irradiancia solar y la velocidad del viento cada minuto. En la calibración del modelo matemático de la temperatura se determinó los valores de absortividad, emisividad de la superficie frontal y posterior, y capacidad calorífica del panel fotovoltaico, y sus valores son 0,735; 0,909 y 10902,87 J/K; respectivamente. De estos parámetros, el modelo matemático propuesto es sensible a la absortividad del panel fotovoltaico. Estadísticamente las estimaciones del modelo matemático son iguales a las mediciones de la temperatura del panel fotovoltaico y considerando los valores de los indicadores de desviación de la raíz media cuadrática, error relativo y absoluto (3,31; 5,24 y 2,12) se concluye que el modelo matemático propuesto se validó experimentalmente y que predice convenientemente la temperatura del panel solar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).