Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalca

Descripción del Articulo

La Compañía Minera Casapalca es una empresa líder en la extracción y explotación de minerales polimetálicos, por ello es importante que su indicador de disponibilidad mecánica de los equipos de la planta concentradora sea alto, ya que, de tener un indicador de disponibilidad bajo, se presentarían di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Suazo, Wilmer Abilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9296
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mantenimiento
gestión de mantenimiento
disponibilidad
equipos planta concentradora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UNCP_f887399340fc485795e6f06b9c8a0ff9
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9296
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalca
title Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalca
spellingShingle Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalca
Hilario Suazo, Wilmer Abilio
Plan de mantenimiento
gestión de mantenimiento
disponibilidad
equipos planta concentradora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalca
title_full Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalca
title_fullStr Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalca
title_full_unstemmed Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalca
title_sort Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalca
author Hilario Suazo, Wilmer Abilio
author_facet Hilario Suazo, Wilmer Abilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Mercado, Jorge Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilario Suazo, Wilmer Abilio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de mantenimiento
gestión de mantenimiento
disponibilidad
equipos planta concentradora
topic Plan de mantenimiento
gestión de mantenimiento
disponibilidad
equipos planta concentradora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description La Compañía Minera Casapalca es una empresa líder en la extracción y explotación de minerales polimetálicos, por ello es importante que su indicador de disponibilidad mecánica de los equipos de la planta concentradora sea alto, ya que, de tener un indicador de disponibilidad bajo, se presentarían diferentes consecuencias negativas para la planta. La paralización de la Planta Concentradora de la Cía. Minera Casapalca genera una pérdida de $9,500.00 dólares por hora de parada. Esto se debe a que los equipos de la planta fallan y paralizan intempestivamente, perjudicando la meta del tonelaje del mineral a tratar por día que es 4500Tn; la paralización temporal de la planta provoca una disminución de 190Tn por/hora, esto a su vez refleja la baja disponibilidad mecánica de equipos. Por lo cual se propone diseñar un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos, recopilando y ordenando toda la información de los avisos de mantenimiento, para así poder diseñar un programa de mantenimiento preventivo y predictivo en los periodos correspondientes. Al realizar la plan de mantenimiento, desarrollando las actividades del mantenimiento preventivo y predictivo, elaborando lista de repuestos críticos, programas de cambio de repuestos, formato de tareas definidas, procedimientos de mantenimiento, monitoreo de vibraciones, monitoreo de control de temperatura, monitoreo al análisis de aceite, monitoreo desgaste de componentes, formatos de inspecciones y capacitación del personal se consiguió aumentar el indicador de disponibilidad promedio en un 3.63%. La metodología que se consideró en el desarrollo de la tesis fueron el descriptivo y aplicativo, con el desarrollo de actividades del plan de mantenimiento que involucro a todos los colaboradores.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-13T21:20:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-13T21:20:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9296
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9296
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/3/T010_41392542_M.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/4/T010_41392542_M.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/6/Reporte%20de%20similitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ffb5ddf6b867004761f1b7feb7003cd9
2f65799f951d8dfd6af61cd219b0cff9
ff64f42cea5f0207b42af901ce1f7871
8b7962eda234e4bd32e286f2df47a34d
2f93b4246c87636ce70c3d0bdd50ddca
ffd8640feb1fd87a33ac2557d139082c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721561616220160
spelling Salazar Mercado, Jorge EdgarHilario Suazo, Wilmer Abilio2023-07-13T21:20:44Z2023-07-13T21:20:44Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9296La Compañía Minera Casapalca es una empresa líder en la extracción y explotación de minerales polimetálicos, por ello es importante que su indicador de disponibilidad mecánica de los equipos de la planta concentradora sea alto, ya que, de tener un indicador de disponibilidad bajo, se presentarían diferentes consecuencias negativas para la planta. La paralización de la Planta Concentradora de la Cía. Minera Casapalca genera una pérdida de $9,500.00 dólares por hora de parada. Esto se debe a que los equipos de la planta fallan y paralizan intempestivamente, perjudicando la meta del tonelaje del mineral a tratar por día que es 4500Tn; la paralización temporal de la planta provoca una disminución de 190Tn por/hora, esto a su vez refleja la baja disponibilidad mecánica de equipos. Por lo cual se propone diseñar un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos, recopilando y ordenando toda la información de los avisos de mantenimiento, para así poder diseñar un programa de mantenimiento preventivo y predictivo en los periodos correspondientes. Al realizar la plan de mantenimiento, desarrollando las actividades del mantenimiento preventivo y predictivo, elaborando lista de repuestos críticos, programas de cambio de repuestos, formato de tareas definidas, procedimientos de mantenimiento, monitoreo de vibraciones, monitoreo de control de temperatura, monitoreo al análisis de aceite, monitoreo desgaste de componentes, formatos de inspecciones y capacitación del personal se consiguió aumentar el indicador de disponibilidad promedio en un 3.63%. La metodología que se consideró en el desarrollo de la tesis fueron el descriptivo y aplicativo, con el desarrollo de actividades del plan de mantenimiento que involucro a todos los colaboradores.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plan de mantenimientogestión de mantenimientodisponibilidadequipos planta concentradorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUGestión del Mantenimiento y la SostenibilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería MecánicaMaestro en Ingeniería Mecánica con la mención de: Gestión del Mantenimiento y la Sostenibilidadhttps://orcid.org/0000-0001-7422-199819813553713217Montalvan Lozano, Rolando GamanielSalazar Mercado, Jorge EdgarGarcia Ortiza, Alejandrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro41392542LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_41392542_M.pdf.jpgT010_41392542_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7200http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/3/T010_41392542_M.pdf.jpgffb5ddf6b867004761f1b7feb7003cd9MD53Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9886http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg2f65799f951d8dfd6af61cd219b0cff9MD57Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5125http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgff64f42cea5f0207b42af901ce1f7871MD58ORIGINALT010_41392542_M.pdfT010_41392542_M.pdfapplication/pdf2387353http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/4/T010_41392542_M.pdf8b7962eda234e4bd32e286f2df47a34dMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1385393http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf2f93b4246c87636ce70c3d0bdd50ddcaMD55Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf15722593http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9296/6/Reporte%20de%20similitud.pdfffd8640feb1fd87a33ac2557d139082cMD5620.500.12894/9296oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/92962024-07-21 16:05:29.311DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).