Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta concentradora – compañía minera Casapalca
Descripción del Articulo
La Compañía Minera Casapalca es una empresa líder en la extracción y explotación de minerales polimetálicos, por ello es importante que su indicador de disponibilidad mecánica de los equipos de la planta concentradora sea alto, ya que, de tener un indicador de disponibilidad bajo, se presentarían di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9296 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mantenimiento gestión de mantenimiento disponibilidad equipos planta concentradora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La Compañía Minera Casapalca es una empresa líder en la extracción y explotación de minerales polimetálicos, por ello es importante que su indicador de disponibilidad mecánica de los equipos de la planta concentradora sea alto, ya que, de tener un indicador de disponibilidad bajo, se presentarían diferentes consecuencias negativas para la planta. La paralización de la Planta Concentradora de la Cía. Minera Casapalca genera una pérdida de $9,500.00 dólares por hora de parada. Esto se debe a que los equipos de la planta fallan y paralizan intempestivamente, perjudicando la meta del tonelaje del mineral a tratar por día que es 4500Tn; la paralización temporal de la planta provoca una disminución de 190Tn por/hora, esto a su vez refleja la baja disponibilidad mecánica de equipos. Por lo cual se propone diseñar un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos, recopilando y ordenando toda la información de los avisos de mantenimiento, para así poder diseñar un programa de mantenimiento preventivo y predictivo en los periodos correspondientes. Al realizar la plan de mantenimiento, desarrollando las actividades del mantenimiento preventivo y predictivo, elaborando lista de repuestos críticos, programas de cambio de repuestos, formato de tareas definidas, procedimientos de mantenimiento, monitoreo de vibraciones, monitoreo de control de temperatura, monitoreo al análisis de aceite, monitoreo desgaste de componentes, formatos de inspecciones y capacitación del personal se consiguió aumentar el indicador de disponibilidad promedio en un 3.63%. La metodología que se consideró en el desarrollo de la tesis fueron el descriptivo y aplicativo, con el desarrollo de actividades del plan de mantenimiento que involucro a todos los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).