Hematocrito como predictor temprano de severidad para la pancreatitis aguda en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021-2022

Descripción del Articulo

La pancreatitis aguda (PA) grave se define como un trastorno caracterizado por cambios necroinflamatorios agudos en el páncreas, con la consiguiente destrucción de las células acinares. Fisiológicamente se definirse como un proceso inflamatorio agudo del páncreas con efectos variables sobre otros te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Torres, Solange
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hematocrito
Predicción
Severidad
Pancreatitis Aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNCP_f80cc32e2d9a1908cde7cf62d4822c95
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11120
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hematocrito como predictor temprano de severidad para la pancreatitis aguda en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021-2022
title Hematocrito como predictor temprano de severidad para la pancreatitis aguda en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021-2022
spellingShingle Hematocrito como predictor temprano de severidad para la pancreatitis aguda en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021-2022
Espinoza Torres, Solange
Hematocrito
Predicción
Severidad
Pancreatitis Aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Hematocrito como predictor temprano de severidad para la pancreatitis aguda en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021-2022
title_full Hematocrito como predictor temprano de severidad para la pancreatitis aguda en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021-2022
title_fullStr Hematocrito como predictor temprano de severidad para la pancreatitis aguda en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021-2022
title_full_unstemmed Hematocrito como predictor temprano de severidad para la pancreatitis aguda en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021-2022
title_sort Hematocrito como predictor temprano de severidad para la pancreatitis aguda en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021-2022
author Espinoza Torres, Solange
author_facet Espinoza Torres, Solange
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escalante Cano, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Torres, Solange
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hematocrito
Predicción
Severidad
Pancreatitis Aguda
topic Hematocrito
Predicción
Severidad
Pancreatitis Aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La pancreatitis aguda (PA) grave se define como un trastorno caracterizado por cambios necroinflamatorios agudos en el páncreas, con la consiguiente destrucción de las células acinares. Fisiológicamente se definirse como un proceso inflamatorio agudo del páncreas con efectos variables sobre otros tejidos regionales o sistemas de órganos distante. Actualmente existe diversos métodos de puntuación para pronosticar la evolución de una pancreatitis aguda, cuya aplicación demanda conocer múltiples parámetros incluyendo el tiempo. Las características multivariables de los métodos de puntuación dificultan predecir la severidad de la PA en el momento de la admisión hospitalaria del paciente; por lo tanto, se pretende demostrar que el hematocrito (Hto) podría ser útil como variable predictora temprano de la PA grave; al respecto, la revisión bibliográfica ha evidenciado resultados dispares a nivel global y a nivel local no existe estudio alguno. Objetivo: Determinar si el hematocrito es un predictor temprano de severidad de pancreatitis aguda en un hospital ESSALUD de Huancayo en el periodo 2021-2022. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo entre enero 2021 a diciembre 2022. Se incluirá pacientes mayores o iguales a 18 años de edad, entre mujeres y varones, quienes se encuentra en un marco muestral de 250 pacientes con PA atendido en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé ESSALUD de Huancayo. La PA se diagnosticará según el cuadro clínico correspondiente, con apoyo de los marcadores bioquímicos y laboratoriales. La recolección de datos se efectuará mediante una ficha auxiliar, en el cual se consignará los datos generales, signos clínicos de admisión y los marcadores bioquímicos. Las variables de estudio: PA grave se estadificará mediante los criterios de falla orgánica (criterios de Marshal) y el valor de hematocrito se estratificará según el reporte de laboratorio. Ambas variables se medirán en la admisión hospitalaria y a las 48 horas. Para conocer la capacidad predictiva del hematocrito, se calculará sensibilidad, especificidad, VPP, VPN del Hto. El punto de corte de precisión diagnóstica del hematocrito para predecir la PA severa, se determinará mediante el área debajo de la curva ROC (Receiver Operating Characteristic). Todas las pruebas estadísticas serán analizadas con un nivel de significancia =0.05% con el programa SPSS Versión 25.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-21T17:41:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-21T17:41:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/11120
identifier_str_mv Vancouver
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/11120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/1/T010_71471171_S.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/5/T010_71471171_S.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv db3e824fc65820553184e91326db8920
bc48f5280094df890180b1f3c3a3325e
e0de9a1073a20d1bddd5192108c464cb
4edd9414813e5f32ce7e095343653f12
033d20e268f4aa1db260525c10881aed
c46ac17468b205f76e14967b36887543
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892422389104640
spelling Escalante Cano, Juan CarlosEspinoza Torres, Solange2024-08-21T17:41:31Z2024-08-21T17:41:31Z2024-05-29Vancouverhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11120La pancreatitis aguda (PA) grave se define como un trastorno caracterizado por cambios necroinflamatorios agudos en el páncreas, con la consiguiente destrucción de las células acinares. Fisiológicamente se definirse como un proceso inflamatorio agudo del páncreas con efectos variables sobre otros tejidos regionales o sistemas de órganos distante. Actualmente existe diversos métodos de puntuación para pronosticar la evolución de una pancreatitis aguda, cuya aplicación demanda conocer múltiples parámetros incluyendo el tiempo. Las características multivariables de los métodos de puntuación dificultan predecir la severidad de la PA en el momento de la admisión hospitalaria del paciente; por lo tanto, se pretende demostrar que el hematocrito (Hto) podría ser útil como variable predictora temprano de la PA grave; al respecto, la revisión bibliográfica ha evidenciado resultados dispares a nivel global y a nivel local no existe estudio alguno. Objetivo: Determinar si el hematocrito es un predictor temprano de severidad de pancreatitis aguda en un hospital ESSALUD de Huancayo en el periodo 2021-2022. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo entre enero 2021 a diciembre 2022. Se incluirá pacientes mayores o iguales a 18 años de edad, entre mujeres y varones, quienes se encuentra en un marco muestral de 250 pacientes con PA atendido en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé ESSALUD de Huancayo. La PA se diagnosticará según el cuadro clínico correspondiente, con apoyo de los marcadores bioquímicos y laboratoriales. La recolección de datos se efectuará mediante una ficha auxiliar, en el cual se consignará los datos generales, signos clínicos de admisión y los marcadores bioquímicos. Las variables de estudio: PA grave se estadificará mediante los criterios de falla orgánica (criterios de Marshal) y el valor de hematocrito se estratificará según el reporte de laboratorio. Ambas variables se medirán en la admisión hospitalaria y a las 48 horas. Para conocer la capacidad predictiva del hematocrito, se calculará sensibilidad, especificidad, VPP, VPN del Hto. El punto de corte de precisión diagnóstica del hematocrito para predecir la PA severa, se determinará mediante el área debajo de la curva ROC (Receiver Operating Characteristic). Todas las pruebas estadísticas serán analizadas con un nivel de significancia =0.05% con el programa SPSS Versión 25.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP HematocritoPredicciónSeveridadPancreatitis Agudahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Hematocrito como predictor temprano de severidad para la pancreatitis aguda en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, periodo 2021-2022info:eu-repo/semantics/otherMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaEspecialista en Medicina Internahttps://orcid.org/0009-0000-6416-307707268171912599Ho Palma, Ana CeciliaMárquez Teves, Maguin AugustoSuarez Buitrón, EdisonRojas Dávila, Armida Concepciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad71471171ORIGINALT010_71471171_S.pdfT010_71471171_S.pdfapplication/pdf3907974http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/1/T010_71471171_S.pdfdb3e824fc65820553184e91326db8920MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf367047http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfbc48f5280094df890180b1f3c3a3325eMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2918296http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/4/Reporte%20de%20similitud.pdfe0de9a1073a20d1bddd5192108c464cbMD54THUMBNAILT010_71471171_S.pdf.jpgT010_71471171_S.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8592http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/5/T010_71471171_S.pdf.jpg4edd9414813e5f32ce7e095343653f12MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9643http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg033d20e268f4aa1db260525c10881aedMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7927http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgc46ac17468b205f76e14967b36887543MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11120/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/11120oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/111202024-08-22 03:01:23.177DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).