Estructura de capital para el incremento de la rentabilidad en las empresas avícolas de la Provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Estructura de capital para el incremento de la rentabilidad en las empresas Avícolas de la provincia de Huancayo”, se realizó con el reconocimiento de 31 empresas avícolas en la provincia de Huancayo, que si bien cuentan con años en el mercado, vienen obteniendo una baja...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4827 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura de capital Rentabilidad Empresa avícola |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Estructura de capital para el incremento de la rentabilidad en las empresas Avícolas de la provincia de Huancayo”, se realizó con el reconocimiento de 31 empresas avícolas en la provincia de Huancayo, que si bien cuentan con años en el mercado, vienen obteniendo una baja rentabilidad, esta situación se da por la obtención de un costo promedio ponderado de capital alto, ocasionado por la incorrecta combinación de financiamiento; a esto se suma, la carencia de conocimiento de la teoría financiera con respecto a la estructura de capital en las avícolas de la Provincia de Huancayo. Esto nos ha conllevando plantear la siguiente interrogante: ¿Cómo la estructura de capital influye en el incremento de la rentabilidad en las empresas avícolas de la provincia de Huancayo? Frente a esta situación; y en respuesta a la problemática identificada, proponemos la siguiente hipótesis: La estructura de capital influye directamente en el incremento de la rentabilidad en las empresas avícolas de la provincia de Huancayo. La presente tesis se ha planteado el siguiente objetivo: Determinar la influencia de la estructura de capital en el incremento de la rentabilidad en las empresas avícolas de la provincia de Huancayo. En la sección metodológica se detalla que el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es el descriptivo – explicativo, los métodos de investigación aplicados es el deductivo y el diseño es el transversal no experimental descriptivo correlacional. Las técnicas de investigación usadas fueron las encuestas, tabulación y análisis de datos. La población estuvo conformada por 31 empresas avícolas de la Provincia de Huancayo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).