Impacto de la reutilización del agua gris en la sostenibilidad del agua potable de la ciudad de Huancayo, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo el evaluar el impacto de la reutilización del agua gris en la sostenibilidad del agua potable en la ciudad de Huancayo, para ello en primera instancia se realizó la medición del volumen mensual de agua gris y agua negra doméstica producida en 104 viv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Romero, Justo Claudio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5888
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua gris
Agua negra
Reutilización
Sostenibilidad del agua
Descripción
Sumario:La presente investigación consideró como objetivo el evaluar el impacto de la reutilización del agua gris en la sostenibilidad del agua potable en la ciudad de Huancayo, para ello en primera instancia se realizó la medición del volumen mensual de agua gris y agua negra doméstica producida en 104 viviendas del distrito, para así analizar la sostenibilidad tanto económica, social y ambiental de la reutilización de las aguas grises en inodoros; el procedimiento de la investigación consistió en la cuantificación del agua negra producto de los inodoros a nivel de vivienda unifamiliar, el método usado en la la investigación fue el método experimental y como resultados se obtuvo que, el impacto de la reutilización de aguas grises en la sostenibilidad económica del agua potable fue negativa debido a que el indicador de rentabilidad VAN resultó - S/ 26,008,992 soles, en cuanto a la sostenibilidad social el impacto fue positivo por el incremento de beneficiarios de agua potable al final del horizonte de análisis en 1982 viviendas, que equivale a 8166 habitantes nuevos con acceso al servicio del agua potable y en la sostenibilidad ambiental también el impacto es positivo porque se daría una reducción de 23.31 % de agua residual vertido al río Mantaro. Concluyéndose así que, el impacto de la reutilización de agua gris en la sostenibilidad del agua potable es negativo al no cumplirse los tres aspectos ya mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).