Exportación Completada — 

Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURA

Descripción del Articulo

En el último semestre del 2020, la empresa “Administración de Empresas S.A.C” perdió US$ 62,644.78 por sanciones económicas por incumplimiento del contrato de sostenimiento y US$ 172,604.42 por dejar de instalar elementos de sostenimiento programados, en ambos casos la causa fundamental fue por las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Ávila, Fred Charlie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Mantenimiento
RCM
Confiabilidad
Análisis de Criticidad
AMFE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En el último semestre del 2020, la empresa “Administración de Empresas S.A.C” perdió US$ 62,644.78 por sanciones económicas por incumplimiento del contrato de sostenimiento y US$ 172,604.42 por dejar de instalar elementos de sostenimiento programados, en ambos casos la causa fundamental fue por las paradas de los equipos empernadores por falla funcional, asimismo un deficiente sostenimiento en el socavón expone a riesgo de accidente por caída de roca a todo personal que trabaja en interior de mina; por ello se realizó la presente investigación que tuvo por objetivo: Implementar un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la Confiabilidad de Empernadores de AESA en minera Raura, con la finalidad de disminuir las paradas por fallas funcionales de dichos equipos, para ello se realizó la selección del objeto de estudio mediante un árbol jerárquico y el análisis de Criticidad, también se determinó los sistemas, subsistemas, y componentes del equipo a los cuales se definió sus funciones y a través del Análisis de Criticidad y del histórico de Fallas se seleccionó las partes críticas al cual se aplicó el AMFE y como resultado se estableció un plan de mantenimiento detallado, al aplicar este plan se logró mejorar la confiabilidad de los Empernadores de 81.3 % a 88.5%; el tipo y nivel de investigación fue el tecnológico y aplicado, el diseño de la investigación fue de un grupo con pre prueba y post prueba, el análisis estadístico que se utilizó para validar la hipótesis fue la T de Student.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).